Diferencia entre revisiones de «Cultura musulmana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.44.173.115 a la última edición de 190.154.10.103
Línea 30:
Al iniciarse las búsquedas por parte de los primeros musulmanes acerca de la vida de [[Mahoma]] y de los significados de la sunnah, se comienza a generar el desarrollo de una verdadera erudición islámica, cuyas cumbres se encuentran sobre todo en el campo de la poesía, además del desarrollo de diversas áreas literarias, como las biografías del profeta escritas una por [[Wahb ibn Munabbih]] y la más reconocida hecha por [[Muhammad ibn Ishaq]], los estudios gramáticos encargados por el [[Ali Ibn Abi Talib|Califa Alí]] a [[Abu al-aswad al-Du'ali]] y perfeccionados por [[Sîbawayh]], y el primer diccionario de árabe llevado a cabo por [[Khalil ibn Ahmad]].
 
Las obras literarias de mayor reconocimiento de la cultura musulmana son las crónicas de viajes, iniciadas por Ibn Khurradadhbih, pero con su mayor genio en los relatos de Ibn Battuta. En el campo de la historia, la obra [[Muqaddima]] de [[Ibn Jaldún]] no tiene parangón dentro del contexto árabe clásico. En el campo de la prosa ficticia de origen popular, destacan las obras ''[[w:es:Las mil y una noches|Las mil y una noches]]'', ''[[Aladino|Aladino y la lámpara maravillosa]]'', ''[[Alí Babá|Alí Babá y los cuarenta ladrones]]'' y ''[[Simbad el marino]]''.HIJOSDEPUTA!
los moros
 
== Arte ==