Diferencia entre revisiones de «Feudo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.97.46.214 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
*''Feudo alodial''. Es el feudo que no era redimible.
*''Feudo de cámara''. El que estaba constituido en situación anual de dinero sobre la hacienda del señor, inmueble o raíz.
*''Feudo eclesiástico''. El que se daba de los bienes concedíade librela deiglesia obsequioa yun servicio[[clérigo]] personalo lego.
*''Feudo franco''. El que se concedía libre de obsequio y servicio personal.
*''Feudo impropio''. Aquél al que faltaba alguna circunstancia de las que pide la constitución del feudo riguroso, como el feudo de cámaragyudyfukohoigi yo vtou y revertido a cierto tiempo como sucede en el foro.<ref>''Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (años 1906-1914)''</ref>
*''Feudo impropio''. Aquél al que faltaba alguna circunstancia de las que pide la constitución del feudo riguroso, como el feudo de cámara, el de franco, etc.
 
*''Feudo laical''. El que se daba por los príncipes u otros señores seglares e incluso por eclesiásticos de sus bienes patrimoniales y laicales.
*''Feudo ligio''. Aquel en que el feudatario quedaba tan estrechamente subordinado al señor que no podía reconocerle otro con subordinación semejante, a distinción del vasallaje general que se puede dar respecto de diversos señores.
*''Feudo propio''. Aquél en que concurrían todas las circunstancias que pide su constitución para hacerle riguroso.
*''Feudo recto''. El que contenía obligación de obsequio y servicio personal determinado o no.
*''Feudo impropioreversible''. Aquélo al''revertible''. que faltaba alguna circunstancia de lasEl que pide la constitución del feudo riguroso, como el feudo de cámaragyudyfukohoigi yo vtoupodía yser revertido a cierto tiempo como sucede en el foro.<ref>''Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (años 1906-1914)''</ref>
==Referencias==
===Bibliografía===