Diferencia entre revisiones de «Municipio de Irapuato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Redirigiendo a «Irapuato»
m Deshecha la edición 29767318 de MI GENERAL ZAPATA (disc.)
Línea 1:
#REDIRECCIÓN[[{{fusionando|Irapuato]]}}
 
 
 
{{Ficha de municipio de México
|Nombre oficial = Irapuato
|Estado = Guanajuato
|Escudo = escudoIrapuato.jpg
|LinkEscudo =
|Mapa = Irapuato en Guanajuato.jpg
|Imagen =
|Escudo del estado = Escudo de Guanajuato.jpg
|Cabecera = [[Irapuato]]
|Apodo =
|Latitud = 20º 30' - 20º 51'
|Longitud = 101º 09' - 101º 34'
|Altitud = 1724
|Gentilicio = irapuatense
|Superficie = 780.4
|Población = 463 103
|FechaCreación = 1826
|PresidenteMpal = Mario Turrent Antón ([[Partido Acción Nacional (México)|PAN]])
|NumSecciones =
|CódigoINEGI = 017
|PIBCapita =
|Website = www.irapuato.gob.mx
}}
 
Referente a la organización y división geográfica y administrativa en México, el '''municipio de Irapuato''' se encuentra localizado en el el estado de [[Guanajuato]] y tiene como cabecera a la ciudad de [[Irapuato]].
 
== Geografía ==
 
=== Orografía ===
 
== Demografía ==
Según el Conteo del año [[2005]] la población asciende a 463 103 habitantes. El [[Municipio de Irapuato]] representa para el Estado de Guanajuato la segunda ciudad con mayores índices de población.
La mayor concentración humana se da en la cabecera municipal: la ciudad de Irapuato. Le siguen en cantidad de población el poblado de La Calera, considerado como zona semi-urbana y continuando las localidades rurales de Carrizal Grande, Aldama y La Caja.
 
== Economía ==
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
 
[[Categoría:Municipios de Guanajuato]]
[[Categoría:Irapuato]]