Diferencia entre revisiones de «Selva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.145.95.4 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
'''Selva''' del [[latín]] ''silva'' o ''silua''; en la antigüedad romana se denominaba ''silva'' a toda región "salvaje" (precisamente, igual que la palabra ''silvestre'', "salvaje" es un adjetivo que inicialmente significaba "propio de la selva") cubierta de densas arboledas y florestas, en tal sentido es que se hablaba de la "[[Selva Hercinia]]" para hacer referencia a los extensos y densos bosques, -frecuentemente interrumpidos por pantanos y [[turbera]]s- de [[caducifolia]]s y [[coníferas]], que se extendía desde los [[Alpes]] hacia el norte y desde el este de la [[Galia]] hasta confundirse con la franja de bosque boreal hoy llamada [[taiga]], también fue célebre en la antigua Roma, antes de los tiempos imperiales, la [[Selva Cimina]], relativamente poco extensa pero que significó un obstáculo durante mucho tiempo a la expansión romana. La palabra ''silva'' con el sentido latino antiguo aún se suele encontrar en idiomas como el [[idioma gallego|gallego]], [[idioma italiano|italiano]], [[idioma portugués|portugués]].
 
Tradicionalmente, el término alemán ''Wald'' se ha traducido como selva, sin que hoy lo sea en realidad, en todo caso corresponde al antiguo latino ''silva'', por otra parte ''Wald'' también alude al leño o a la madera en general. Por ejemplo, la región de [[Schwartzwald]] donde casi la única especie es el [[abeto]] se ha traducido correctamente como ''Selva Negra'', pero el término Bosque Negro sería tal vez más apropiado como sucede en inglés, idioma en el que la Selva Negra se ha traducido como ''Black Forest''. El problema se debe a que el término alemán ''wald'' (wild en inglés) significa ''silvestre'', que es un término más amplio que el de selva, aunque procede -como ya se ha observado- del mismo término latino ''silva''. marco de la EST 36 Ing. Manuel Moreno Torres esta muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy guapoO lo amo
 
Con el avance humano sobre las densas "silvas" frías ocurrido en Europa desde la [[Baja Edad Media]], el concepto de silva como [[bioma]] silvestre o salvaje, de densas y enmarañadas florestas fue substituido en Europa por el de [[bosque]], un bosque estrictamente hablando es un bioma en donde predomina una sola o muy pocas especies de [[árbol]]es, los bosques suelen poseer poco [[sotobosque]]; tales características se dan principalmente en las regiones frías y templadas (sobre los 35° de [[latitud]] norte o sur) o en zonas que por su altitud poseen constantemente climas templados a fríos al menos durante una estación en el año.