Diferencia entre revisiones de «AutoFirma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.14.228.47 a la última edición de Té y kriptonita
Línea 1:
Incialmente '''@firma''' fuees la plataforma corporativa de la [[Junta de Andalucía]] para autenticación y [[Firma digital|firma electrónica]].<ref>[http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/universidaddigital08/static_html/html/firma.html Junta de Andalucia, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa: Información General sobre la Firma Digital.]</ref>
 
== Historia ==
 
Incialmente '''@firma''' fue la plataforma corporativa de la [[Junta de Andalucía]] para autenticación y [[Firma digital|firma electrónica]].<ref>[http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/universidaddigital08/static_html/html/firma.html Junta de Andalucia, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa: Información General sobre la Firma Digital.]</ref>
 
La plataforma tiene como utilidad que las aplicaciones de la [[Junta de Andalucía]] puedan incorporar procesos de autenticación y firmado digital mediante el uso de [[Certificado digital|certificados digitales]], independientemente del entorno de desarrollo en que hayan sido programadas. Actualmente es capaz de reconocer certificados de [[FNMT]] y de [[ANCERT]].
Línea 8 ⟶ 5:
Es de libre uso y sin coste adicional para cualquier consejería, Organismo de la [[Junta de Andalucía]] o [[Administración pública]] que lo solicite.
 
ActualmentePosteriormente, la Junta de Andalucíahaha cedido el uso de esta plataforma a la Administración General del Estado (concretamente, el Ministerio de PoliticaAdministraciones TerritorialPúblicas) para que proceda a su adaptación y expansión del uso a todos los organismos públicos que lo soliciten. La información acerca de la plataforma @firma se encuentra disponible en el [http://www.ctt.map.es/web/afirma Centro de Transferencia de Tecnología.]
== '''@firma''' en la actualidad ==
 
 
Actualmente, la Junta de Andalucíaha cedido el uso de esta plataforma a la Administración General del Estado (concretamente, el Ministerio de Politica Territorial) para que proceda a su adaptación y expansión del uso a todos los organismos públicos que lo soliciten. La información acerca de la plataforma @firma se encuentra disponible en el [http://www.ctt.map.es/web/afirma Centro de Transferencia de Tecnología.]
== Referencias ==
 
Línea 19 ⟶ 13:
[[Categoría:Criptografía]]
[[Categoría:Junta de Andalucía]]
'''Texto en negrita'''