Diferencia entre revisiones de «Sistema de referencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.193.191.241 a la última edición de 190.161.111.48
Línea 12:
Estos tres elementos: punto de referencia, ejes de coordenadas y origen temporal, forman el sistema de referencia. Para poder utilizar un sistema de referencia, sin embargo, se necesitan unas unidades de medida que nos sirvan para medir. Las unidades son convencionales y se definen tomando como referencia elementos físicamente constantes. A un conjunto de unidades y sus relaciones se le llama [[sistema de unidades]]. En el [[Sistema Internacional de Unidades]] o S.I., se utiliza el [[metro]] como unidad del espacio y el [[segundo (unidad de tiempo)|segundo]] como unidad del tiempo.
 
===Cinemática de la partícula===
nada no saben nada
Cuando un objeto se mueve en [[línea]] recta, solo necesitamos un eje. Cuando se mueve por un [[plano]] hacen falta al menos dos ejes. Para movimentos en el espacio se utilizan tres ejes. Los ejes de coordenadas más utilizados son los usuales en las [[matemáticas]], llamados (x,y,z), donde el eje '''x''' es horizontal, positivo hacia la derecha y negativo hacia la izquierda; el eje '''y''' es vertical, positivo hacia arriba y negativo hacia abajo; y el eje '''z''' mide la profundidad, positivo cuando se acerca y negativo cuando se aleja. Cuando se estudian movimientos respecto a la superficie de la [[Tierra]], se acostumbra a hacer pasar el eje '''y''' o el eje '''z''' por el centro de la Tierra, con el origen de coordenadas situado en la superficie.