Diferencia entre revisiones de «Menhir»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29898410 de 190.163.137.196 (disc.)
Línea 13:
En la [[Cordillera Oriental (Colombia)|cordillera Oriental]] de [[Colombia]], en el territorio del pueblo [[U'wa]], se pueden encontrar una serie de menhires, considerados sagrados, que simbolizan los pilares que soportan la "casa del mundo".<ref>Correa Rubio, François (2000). «[http://www.lablaa.org/blaavirtual/geografia/geoco4v3/sierra5.htm Sierras paralelas. Etnología entre los Kogín y los U'wa. La reproducción]», en ''Geografía humana de Colombia. Región de la Orinoquia'', Tomo IV - volúmen 3. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Biblioteca Luis Ángel Arango.</ref>
 
== Curiosidades ==
el frank se la come 5 veces es un homosexual maricón del sexo débil
* En la famosa historieta francesa de [[Goscinny]] y [[Albert Uderzo]], ''[[Astérix el Galo]]'', el personaje [[Obélix]] es tallador y repartidor de menhires, sin embargo en la epoca en la que se situa el comic, los constructores de menhires habían desaparecido, no habiendo constancia de que dicha cultura fabricase menhires, sin embargo en el lugar donde se situa la acción ([[bretaña]]) hay muchos menhires como por ejemplo los del [[bosque de Carnak]] donde hay concentraciones de miles de menhires.
* Hay un grupo de [[Viking Metal]] denominado ''Menhir'' que trata de temas vikingos.
 
== Referencias ==