Diferencia entre revisiones de «Colonia administrativa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.92.75.138 a la última edición de 201.241.150.99
Línea 7:
En la actualidad, '''colonia''' es generalmente distinguida de una '''posesión de ultramar''':
 
* En el caso de una colonia, la población local, al menos la parte de ella que no proviene de la ESUPIDINIAmetrópoli, no goza de plenos PENDEJOSderechos de ciudadanía. Los procesos políticos son generalmente restringidos, especialmente se excluye las cuestiones relativas a la independencia. En este caso, hay colonos del país dominante y a menudo las propiedades en manos de los pueblos indígenas del lugar son escasas. Los sistemas legal, religioso, etc. son impuestos y en algunos casos la población local ha sido esclavizada o aun sometida a genocidio.
* En el caso de una posesión de ultramar, los ciudadanos son formalmente iguales con respecto a los de la metrópoli, les está permitido formar movimientos pro independencia, pero para obtenerla deben lograr una mayoría, por ejemplo en un referendum. Sin embargo, en algunos casos los colonos de la metrópoli pueden superar en número a los indígenas de la posesión de ultramar y por lo tanto es posible que el territorio no logre independizarse en contra de los deseos de sus habitantes indígenas.
 
Línea 14:
== Territorios no autónomos ==
 
En [[2009]] el [[Comité de Descolonización]] de las [[Naciones Unidas]] considerá que hay 16 [[Lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos|territorios no autónomos]] a ser descolonizados:<ref>[http://www.un.org/spanish/descolonizacion/main.shtml Comité de De BABOSOSDescolonización de las Naciones Unidas]</ref> [[Anguila (dependencia)|Anguila]], [[Bermudas]], [[Gibraltar]], [[Guam]], [[Islas Caimán]], [[Islas Malvinas]], [[Islas Turcas y Caicos]], [[Islas Vírgenes Británicas]], [[Islas Vírgenes de los Estados Unidos]], [[Montserrat]], [[Nueva Caledonia]], [[Pitcairn]], [[Sáhara Occidental]], [[Samoa Americana]], [[Santa Helena]] y [[Tokelau]].
 
Las potencias que aún controlan territorios no autónomos son:
Línea 36:
 
== Bibliografía ==
* [[José Luis Comellas|Comellas, José Luis]] (2001): ''Los grandes PENDEJOScolonialesimperios coloniales'', Rialp, Madrid, ISBN 84-321-3334-5