Diferencia entre revisiones de «Artículo (publicación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.170.57.127 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
El siguiente es el artículo de divulgación es el más importante de los artículos en la lengua castellana.
 
El artículo es un texto que presenta la postura personal en la cual se pretende que la opinión de los lectores cambie; también se parte una situación problemática y argumenta factores que hacen del artículo de un texto argumentativo. La introducción debe responder a la pregunta de "porqué se ha hecho este trabajo". Describe el interés que tiene en el contexto científico del momento, los trabajos previos que se han hecho sobre el tema y qué aspectos no dejan claros. Con la abundancia de trabajos de revisión existentes actualmente, la Introducción no necesariamente debe ser muy extensa y puede beneficiarse de lo expuesto en la revisión más reciente sobre el tema.
La Introducción es pues la presentación de una pregunta, la cual es a su vez como el nexo de unión que engarza la investigación con el cuerpo de doctrina existente. Y para no encontrarse al final del esfuerzo con la sorpresa de que la pregunta ya ha sido respondida por otro investigador más madrugador, es necesario (imperativo, por mucho que cueste), hacer una revisión bibliográfica previa. Probablemente es la parte más costosa del trabajo, entre otras cosas porque siempre existe la posibilidad de que de dicha revisión pueda concluirse que nuestras preguntas ya tienen respuesta y, por lo tanto, no vale la pena llevar a cabo la investigación.
 
Es conveniente que el último párrafo de la Introducción se utilice para resumir el objetivo del estudio.
Gollum
 
 
== Véase también ==