Diferencia entre revisiones de «Cultura olmeca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.144.196.235 a la última edición de Netito777
Línea 12:
Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la ''cultura madre'' de la civilización mesoamericana. Sin embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta qué punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica son creación de los olmecas del área nuclear. Se sabe, por ejemplo, que algunos de los rasgos propiamente olmecas pudieron haber aparecido primero en [[Chiapas]] o en los [[Valles Centrales de Oaxaca]]. Entre otras incógnitas que están pendientes de respuesta definitiva está la cuestión de los numerosos sitios asociados a esta cultura en la [[Depresión del Balsas]] (centro de [[estado de Guerrero|Guerrero]]). Sea cual haya sido el origen de la cultura olmeca, la red de intercambios comerciales entre distintas zonas de Mesoamérica contribuyó a la difusión de muchos elementos culturales que son identificados con la cultura olmeca, incluidos el culto a las montañas y las cuevas, el culto a la Serpiente Emplumada como deidad asociada a la agricultura, la simbología religiosa del jade e incluso el propio estilo artístico, que fue reelaborado intensamente en los siglos posteriores a la declinación de los principales centros de esta sociedad.
 
== Área nuclear olmeca ==
 
[[[[Título del enlace]]'''''Texto en cursiva''''']]== ''Área nuclear olmeca ==''[[Imagen:Área Nuclear Olmeca.png|right|thumb|250px|Yacimientos arqueológicos en el área nuclear olmeca]]
----
[[[[Título del enlace]]'''''Texto en cursiva''''']]== ''Área nuclear olmeca ==''[[Imagen:Área Nuclear Olmeca.png|right|thumb|250px|Yacimientos arqueológicos en el área nuclear olmeca]]
{{AP|Área nuclear olmeca}}