Diferencia entre revisiones de «Thomas Hunt Morgan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.142.11.76 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 33:
 
En 1910, descubrió un [[mutación|mutante]] de ojos blancos entre individuos [[estirpe silvestre|silvestres]] de ojos rojos. La progenie del cruzamiento de un macho de ojos blancos con una hembra de ojos rojos presentó ojos rojos, lo que indicaba que el carácter "ojos blancos" era [[recesivo]]. Morgan denominó ''white'' al gen correspondiente, iniciando así la tradición de nombrar a los genes según el fenotipo causado por sus [[alelo]]s mutantes. Al cruzar estas moscas entre sí, Morgan se percató de que sólo los machos mostraban el carácter "ojos blancos". De sus experimentos, concluyó que (1) algunos caracteres se heredan [[herencia ligada al sexo|ligados al sexo]], (2) que el gen responsable del carácter residía en el [[cromosoma X]], y que (3) probablemente otros genes también residían en cromosomas específicos. Él y sus estudiantes contaron las características de miles de moscas y estudiaron su herencia. Empleando la recombinación de los cromosomas, Morgan y [[Alfred Sturtevant]] prepararon un mapa con la localización de los genes en el cromosoma. Morgan y sus estudiantes también escribieron el libro ''Mechanisms of Mendelian Heredity''. Morgan se trasladó a [[California Institute of Technology|CalTech]] en [[1928]]. Morgan murió en [[Pasadena, California]].
y si fue algo de la ciencia yes
 
== Obra ==
[[Imagen:Morgan crossover 1.jpg|thumb|left|250px|Ilustración de Thomas Hunt Morgan de la [[recombinación genética]] (1916)]]
En ''Mechanisms of Mendelian Heredity'' Morgan se opuso radicalmente a la [[herencia citoplasmática]], estableciendo la [[recombinación genética]] como el mecanismo evolutivo fundamental.
noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo no puedo decir mas jaja lerolero.
 
== Legado ==
Línea 45 ⟶ 43:
En el laboratorio de Morgan en la Universidad de Columbia realizó una larga y fructífera estancia [[José Fernández Nonídez]]. Nonídez fue uno de los pioneros españoles de la Genética, y difundió la teoría cromosómica de la herencia en España.
 
== Enlaces externos ==
hola
 
{{commons|Thomas Hunt Morgan}}
 
*[http://www.columbia.edu/cu/alumni/Magazine/Morgan/morgan.html Morgan en la Universidad de Columbia]
* [http://ukcc.uky.edu/cgi-bin/dynamo?maps.391+campus+0225 Thomas Hunt Morgan Biological Sciences Building at University of Kentucky]
 
{{BD|1866|1945|Morgan, Thomas Hunt}}
 
[[Categoría:Biólogos de Estados Unidos]]
[[Categoría:Fisiólogos de Estados Unidos]]
[[Categoría:Genetistas de Estados Unidos]]
[[Categoría:Embriólogos]]
[[Categoría:Premio Nobel de Fisiología o Medicina]]
[[Categoría:Medalla Copley]]
 
[[ar:توماس مورغان]]
[[ca:Thomas Hunt Morgan]]
[[cs:Thomas Morgan]]
[[de:Thomas Hunt Morgan]]
[[en:Thomas Hunt Morgan]]
[[fa:توماس هانت مورگان]]
[[fi:Thomas Hunt Morgan]]
[[fr:Thomas Hunt Morgan]]
[[he:תומאס הנט מורגן]]
[[hr:Thomas Hunt Morgan]]
[[id:Thomas Hunt Morgan]]
[[it:Thomas Hunt Morgan]]
[[ja:トーマス・ハント・モーガン]]
[[ko:토머스 헌트 모건]]
[[mk:Томас Хант Морган]]
[[mn:Томас Хант Морган]]
[[nl:Thomas Hunt Morgan]]
[[pl:Thomas Hunt Morgan]]
[[pt:Thomas Hunt Morgan]]
[[ro:Thomas Hunt Morgan]]
[[ru:Морган, Томас Хант]]
[[sk:Thomas Hunt Morgan]]
[[sr:Томас Хант Морган]]
[[sv:Thomas H. Morgan]]
[[sw:Thomas Hunt Morgan]]
[[tr:Thomas Hunt Morgan]]
[[uk:Томас Хант Морган]]
[[zh:托马斯·亨特·摩尔根]]