Diferencia entre revisiones de «Teléfono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.149.15.205 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 5:
 
== Autoría de su invención ==
Ya en el año [[1854]], el inventor francés [[Charles Bourseul]] planteó en una revista ilustrada de la época lla posibilidad de utilizar vibraciones causadas por la voz sobre un disco flexible o diafragma, con el fin de activar y desactivar un circuito eléctrico y producir unas vibraciones similares en un diafragma situado en un lugar remoto, que reproduciría las vibraciones originales.
posibilidad de utilizar vibraciones causadas por la voz sobre un disco flexible o diafragma, con el fin de activar y desactivar un circuito eléctrico y producir unas vibraciones similares en un diafragma situado en un lugar remoto, que reproduciría las vibraciones originales.
 
Algunos años más tarde, el físico y profesor alemán [[Johan Philipp Reis]] inventó un instrumento que transmitía notas musicales a distancia, utilizando la electricidad, pero éste no era capaz de reproducir la voz humana.
 
doAlrededor del año 1857 [[Antonio Meucci]] construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de [[Alexander Graham Bell]], que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como propio.
Alrededor del año 1857 [[Antonio Meucci]] construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicahdfkljasdfhuisaodfhwkuiosadfmnaiufqwe
do en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de [[Alexander Graham Bell]], que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como propio.
 
En [[1876]], trtras haber descubierto que para transmitir [[voz humana]] sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen [[Escocia | escocés]] [[Alexander Graham Bell]] construyó y patentó unas horas antes que su compatriota [[Elisha Gray]] el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a [[Thomas Alva Edison]], que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el [[micrófono de gránulos de carbón]].
 
El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido [[Antonio Meucci]] y no [[Alexander Graham Bell]]. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que "la vida y obra de [[Antonio Meucci]] debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida". Según el texto de esta resolución, [[Antonio Meucci]] instaló un dispdispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de [[Staten Island]] ([[Nueva York]]) y la habitación de su mujer, en la primera planta.
[[Título del enlace]]dimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de [[Staten Island]] ([[Nueva York]]) y la habitación de su mujer, en la primera planta.
 
== Evolución del teléfono y su utilización ==
Línea 23 ⟶ 20:
En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:
*La introducción del [[micrófono de carbón]], que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.
*El dispositivo antilocal, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el sexo libreteléfono.
*La [[marcación decádica por pulsos|marcación por pulsos]] mediante el denominado [[disco de marcar]].
*La [[marcación por tonos]] multifrecuencia.