Diferencia entre revisiones de «Magnetismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.206.174 a la última edición de VolkovBot
Línea 15:
== Historia ==
 
Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los antiguos griegos. Se dice que por primera vez se observaron en la [[ciudad de "Magnesia]]te" amoen stfany[[Asia Menor]], de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro y que los trocitos de hierro atraídos, atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.
te adoro" en [[Asia Menor]], de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro y que los trocitos de hierro atraídos, atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.
 
El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue [[Tales de Mileto]], filósofo [[Antigua Grecia|griego]] que vivió entre 625&nbsp;a.&nbsp;C. y 545&nbsp;a.&nbsp;C.<ref>{{Cita web| url = http://galileoandeinstein.physics.virginia.edu/more_stuff/E&M_Hist.html | título = Historical Beginnings of Theories of Electricity and Magnetism | fechaacceso = 31/05/2007 | idioma = inglés}}</ref> En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV&nbsp;a.&nbsp;C. titulado ''Libro del amo del valle del diablo'': «La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por éste».<ref>Li Shu-hua, “Origine de la Boussole 11. Aimant et Boussole,” Isis, Vol. 45, No. 2. (Jul., 1954), p.175</ref> La primera mención sobre la atracción de una aguja aparece en un trabajo realizado entre los años [[20]] y [[100]] de nuestra era: «La magnetita atrae a la aguja».