Diferencia entre revisiones de «Ecuavisa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 29878124 hecha por Sabbut; plagio de http://www.territorioscuola.com/wikipedia/es.wikipedia.php?title=Ecuavisa, de http://190.95.205.26/Desktop.aspx?Id=627&e=3973, etc. (TW)
Línea 55:
 
En los últimos años, Ecuavisa lanzó su señal internacional "Ecuavisa Internacional", el cual se transmite en los [[Estados Unidos]], por el sistema satelital [[DirecTV]] en el paquete de canales latinos "DirecTV Para Todos". En [[España]] se transmite por medio de la cadena [[ONO]]. En Europa se transmite también en forma digital sin codificación a través el satellite [[Hispasat]].
 
El [[1 de marzo]] de [[1967]] Corporación Ecuatoriana de Televisión Canal 2 de Televisión (hoy Ecuavisa Guayaquil) empieza a transmitir su señal, su fundador Xavier Alvarado Roca empresario y personero de la revista [[Vistazo (revista)|Vistazo]] instalo el canal en el emblemático Cerro del Carmen en Guayaquil, por tratarse de un sitio estratégico en cuanto a cobertura.
 
"Desde el Cerro del Carmen faro del puerto de Guayaquil Canal 2, su imagen preferida…"..saludó por primera vez el nuevo Canal de Televisión de la ciudad en [[1967]], marcando así, el inicio de una nueva historia en la televisión ecuatoriana. Ecuavisa es ante todo la realización de un sueño... la concreción de la idea de hacer televisión de calidad, para un público cada vez más exigente.
 
Desde su fundación en [[1967]],
 
Ecuavisa se comprometió a satisfacer a la teleaudiencia ecuatoriana siendo un leal y auténtico vocero de la opinión pública.
 
Hoy, 42 años después, nuestro compromiso se mantiene inalterable y celebramos haber cumplido nuestra misión de entretener, educar, orientar e informar de la mejor manera, posicionándonos como la red de televisión de mayor prestigio, credibilidad y sintonía del Ecuador.
 
En los inicios, la pantalla, perseguida por la innovación, cumplía responsablemente con el servicio de INFORMAR. Así surgieron los noticieros de producción nacional que han acompañado a las familias ecuatorianas por más de 40 años: TELEVISTAZO con Alfonso Espinosa de los Monteros y TELEMUNDO, con el legendario ALBERTO BORGES.
 
CREAR era nuestra principal tentación, por eso EL SHOW DE BERNARD, TIEMPOS PARA RECORDAR, NOCHE LÍRICA, TOQUI, EL CRISTO DE NUESTRAS ANGUSTIAS y CARTAS DE AMOR, fueron nuestras primeras producciones.
 
ECUAVISA fue también el primer canal del Ecuador que produjo telenovelas con calidad de exportación. A nuestras pantallas llegó POR AMOR PROPIO, EL ANGEL DE PIEDRA, LA JAULA, VALERIA, LIBRES PARA AMAR, UNA MUJER, ANGEL O DEMONIO, LA BARONESA, ISABELA, DULCE TORMENTO, MARÍA SOLEDAD, mientras incursionábamos en el mundo de los dramas unitarios y miniseries, llevando obras como: LOS SANGURIMAS, A LA COSTA, EL CHULLA ROMERO Y FLORES, CUMANDÁ, EL COJO NAVARRETE, EL MILAGRO DE LAS CUEVAS, 7 LUNAS, 7 SERPIENTES, SOLO DE GUITARRA, EL VUELO 103 y LOS QUE VENDRÁN, ganadora de un premio a nivel hispanoamericano. También el de RONDA DEPORTIVA, ESTADIO ECUATORIANO EN CANAL 2, GANADORES, TIRO LIBRE, SÓTANO DEPORTIVO, ASÍ ES EL FÚTBOL, MIRA FÚTBOL y CÓDIGO FÚTBOL son los programas deportivos y futbolísticos en la televisión; También el de MEDIA NARANJA, PEKES, RINCOCITO, EL RINCÓN DE LOS BAJITOS, CONTROL REMOTO, ASÍ ES LA COSA, BAILAMANÍA, MISTER SALSA, BARRA LIBRE, CUESTIÓN DE HONOR, QUIEN QUIERE SER MILLONARIO, LA RUEDA DE LA FORTUNA, DOMINGO LEGAL y EL SHOW DE VIVOS son los programas que más premios entrega en la televisión; VIVOS es el programa más cómico de la pantalla chica; PASADO Y CONFESO Y DE LA VIDA REAL se mantiene como el programa de dramatizados en primer lugar en sintonía; LA TELEVISION, con 20 años en la pantalla ya es una tradición; FEMINÍSIMA, HOGAR EN CANAL 2, DÍA A DÍA CON MARÍA ROSA, COMPLICIDADES, ESTÁ CLARITO Y EN CONTACTO son las revistas familiares más completas de la tele; PASADO Y CONFESO, nos invita a la reflexión con los casos que nadie olvida…
 
Hoy, 42 años después, la batalla continúa… siguiendo escribiendo su historia brindándoles la mejor programación nacional e internacional, demostrando una vez más que… Ecuavisa, Mira diferente.
 
'''Quienes somos Año 2007 “Una mirada hacia atrás”'''
 
Cuarenta años no se cumplen todos los días. Por ello vivimos una fiesta de altura. Hemos inaugurado la torre de transmisión más alta del país, que se eleva 114 metros sobre la cima del emblemático Cerro del Carmen, en Guayaquil.
 
Fue allí, precisamente, donde comenzó la leyenda… Corría el año [[1967]]. “El lugar lóbrego y solitario se convirtió, de repente, en un centro iluminado y lleno de vida”, recuerda [[Alfonso Espinosa de los Monteros]]. El fundador, [[Xavier Alvarado Roca]], había iniciado su empresa periodística diez años antes, con la revista [[Vistazo (revista)|Vistazo]]. La creación de Canal 2, como se denominaba en ese tiempo, significó para Guayaquil la llegada de una televisión de calidad, con profesionalismo y sofisticación desconocidos hasta entonces. Pronto la mirada de su fundador se extendió al país, y junto a Jorge Mantilla, montó Canal 8 en Quito, el 22 de junio de 1970.
 
Hoy, Ecuavisa es el único canal con un verdadero enfoque nacional y señales diferenciadas para satisfacer las demandas de una audiencia diversa. A ello se suma la estrategia permanente de promoción del talento ecuatoriano, que ha generado un sentimiento de cercanía con el público televidente, para quien la marca Ecuavisa evoca respeto, credibilidad, liderazgo y responsabilidad social.
 
Actualmente Ecuavisa es el único medio entre los primeros puestos del top of mind ecuatoriano, como una de las marcas más recordadas.
 
A lo largo de 40 años, hemos puesto especial dedicación en los noticieros, y hoy mantenemos el liderazgo informativo a nivel nacional. Los momentos históricos del país y del mundo han pasado por la pantalla de Ecuavisa, en el noticiero ''Televistazo''. Todavía el Ecuador recuerda las palabras de [[Alfonso Espinosa de los Monteros]] cuando, vía Telefónica desde Miami, anunciaba que el hombre pisó por primera vez la Luna, en [[1969]]. Hemos estado en nueve juramentos presidenciales y hemos sido testigos de las sucesivas crisis políticas con una postura crítica y frontal, que en dos ocasiones nos significó la clausura durante la dictadura militar.
 
Las telenovelas de calidad han sido otro de nuestros productos insignia y nos han otorgado la preferencia sostenida de la audiencia en el horario estelar. Toda una generación difícilmente podrá olvidar a ''Roque Santeiro'', ''Los Inmigrantes'', ''Vale Todo'', ''Doña Beija'', ''Pantanal'', ''Thieta'', ''El Rey del Ganado'', ''Xica da Silva'', ''La Reina de la Chatarra'' y ''El Clon'', telenovelas brasileñas que han representado lo mejor de la industria televisiva mundial.
 
La producción nacional ha sido otro puntal, con programas que marcaron la pauta por su originalidad en todos los géneros. Ecuavisa fue pionero en explotar el formato de revista familiar, con ''Hogar en Canal 2'', ''Feminísima'', ''Día a Día con María Rosa'', ''Complicidades'', ''Está Clarito'' y hoy ''En Contacto'' y ''Un nuevo día''. También los programas deportivos que marcaron la pauta por su originalidad en todos los géneros. Ecuavisa fue pionero en explotar el formato de revista deportiva, con ''Ronda Deportiva'', ''Estadio Ecuatoriano en Canal 2'', ''Ganadores'', ''Tiro Libre'', ''Sótano Deportivo'' y hoy ''Así es el Fútbol'' y ''Código Fútbol''. Los programas musicales en vivo también han ocupado un lugar preferente desde los inicios. ''El show de la tarde'', ''El show de shows'', ''Mister Salsa'', ''El Show de Bernard'' y ''Los Especiales de Bernard'' fueron memorables, al igual que ''El Show de Bernard'', que permaneció en la pantalla durante 30 años ininterrumpidamente.
 
En programas infantiles y juveniles llevamos la batuta, con ''Pekes'', ''La Escuelita Cómica'', ''Así es la cosa'', ''Rinconcito'' y ''El Rincón de la Bajitos''. Asimismo, las series norteamericanas tuvieron su nicho en Ecuavisa. Todavía recordamos a ''Dinastía'', ''Hawái 5-0'', ''Yo amo a Lucy'', ''Star Trek'', ''Misión Imposible'', ''Los Ángeles de Charlie'' y ''Las Calles de San Francisco''.
 
Las mejores comedias de todos los tiempos han estado en Ecuavisa. Es imposible olvidar ''Quién manda a quién'', ''El Show de Bill Cosby'' y ''Tres son Multitud''. Fuimos pioneros en la producción en la producción de comedias en el país. ''Estampas de Evaristo'', ''Dejémonos de vainas'', ''Mis adorables entenados'' y ''Tal para cual'' quedaron grabadas en la memoria de los televidentes de su época.
 
Y siguiendo la tendencia mundial, desarrollamos un concepto hasta entonces desconocido en la televisión nacional: la franquicia. Así llegaron ''La Niñera'', ''Kliffor'' y ''El Hombre de la Casa'' la versión ecuatoriana de ''Tres son multitud''.
 
Ecuavisa marcó un hito al producir, en el [[2003]], el reality show más exitoso de la televisión ecuatoriana: ''Gran Hermano'', que generó una corriente de debate y socialización jamás repetida hasta la fecha.
 
A lo largo de estas cuatro décadas, hemos demostrado un compromiso permanente con la cinematografía nacional. Así nacieron producciones como ''Los Sangurimas'', ''Cumandá'', ''7 lunas, 7 serpientes''; ''El chulla Romero y Flores'', ''A la Costa'', ''El Cojo Navarrete'' y ''Solo de guitarra'', que fue premiada a nivel internacional.
 
Marcamos la pauta en la producción de novelas, con ''Por Amor Propio'', ''El Ángel de Piedra'', ''Lola Calamidades'', ''La vidente'', ''El segundo enemigo'', ''La Jaula'', ''Ángel o Demonio'', ''La Baronesa'', ''Valeria'', ''Libres para amar'', ''Una mujer'', ''La chica de Manta'', ''Isabela'', ''Dulce Tormento'', ''María Soledad'', ''Puerto Lucía'', [[Yo vendo unos Ojos negros]], [[Amores que matan]], [[El Cholito]], [[El Secreto de Toño Palomino]] y [[El Exitoso Lcdo. Cardoso]]; y fuimos los primeros en incorporar talentos internacionales.
 
Hoy más que nunca, queremos revivir la tradición de ver televisión en familia, con programas de calidad y propuestas de calidad y propuestas innovadoras. Es más que un propósito. Es la filosofía que hemos forjado durante cuatro décadas. Ecuavisa mira diferente.
 
== Talentos de pantalla ==