Diferencia entre revisiones de «Cien años de soledad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.133.247 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 69:
La narración presenta eventos [[fantástico]]s dentro de la cotidianeidad, situación que para los personajes no es anormal; así mismo, se hace frecuente la exageración del entorno.<ref>Peralta Gómez, Andrés (1996) Op. Cit., p.77 y Mendoza, Jesús Luis (1991) Op. Cit., p.162-164</ref> También se presentan hechos históricos de Colombia como las guerras civiles entre partidos políticos y la matanza de las bananeras dentro del mito de Macondo.
Eventos como la elevación de Remedios, la [[profecía]] en los pergaminos de Melquíades, la levitación del padre Nicanor, la reaparición de personajes muertos y los inventos extraordinarios que traen los gitanos como el imán, la lupa, el hielo, etc, rompen con el contexto de la [[realidad]] presente dentro de la obra e invitan al lector a entrar en un mundo en el cual las situaciones más inverosímiles también son posibles.
Esto encuadra a la obra dentro del movimiento llamado [[Realismo mágico]], una característica importante en la Literatura Hispanoamericana Contemporánea o el Boom de la Literatura Hispanoamericana.
ANGIE
 
=== El incesto ===