Diferencia entre revisiones de «Santiago de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.28.214.47 a la última edición de B1mbo
Línea 24:
| distancia2 = 1.129
| referencia2 = [[Buenos Aires]]
| superficie = 1400641,4
| población = 5.428.590
| censo = 2002
| densidad = 8.464
|
| fundación = [[12 de febrero]] de [[1541]]
| gentilicio = Santiaguino, -a
Línea 52:
Aunque es posible concebirla como una única gran [[ciudad]], Santiago no constituye una sola unidad administrativa, sino por el contrario forma parte del territorio de [[Anexo:Comunas de Santiago de Chile|37 comunas]], de las cuales 26 de estas se encuentran completamente dentro del radio urbano y 11 con alguna parte fuera de él. La mayor parte de la [[metrópolis]] se encuentra dentro de la [[Provincia de Santiago]], con algunos sectores dentro de las provincias de [[Provincia de Maipo|Maipo]], [[Provincia de Cordillera|Cordillera]] y [[Provincia de Talagante|Talagante]].
 
Santiago se encuentra aproximadamente en las coordenadas {{coord|33|26|16|S|70|39|01|W|type=city(6,000,000)}}, a una altitud media de 567 [[msnm]].<ref name=meteostgo>{{cita web|autor=Dirección Meteorológica de Chile|url=http://www.meteochile.cl/climas/climas_localidades.html#santiago|título= Climatología de ciudades: Santiago|fechaacceso=14/12/2007}}</ref> En el año [[2002]], la conurbación se extendía sobre 641,4 [[km²]] y tenía una población de 5.428.590 habitantes,<ref name=cdpubald>{{cita web|autor=[[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|INE]]|url=http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/demografia_y_vitales/demografia/pdf/cdpubaldcasjunio2005.zip|título= Chile: Ciudades, Pueblos, Aldeas y Caseríos|año=2005|formato= PDF comprimido en [[Formato de compresión ZIP|ZIP]]|fechaacceso=14/12/2007}}</ref> lo que equivale a cerca del 35.9% de la población total del país. De acuerdo con dichas cifras, Santiago, además, es la séptima [[Anexo:Ciudades más grandes del mundo|ciudad más habitada]] de [[América Latina]], y una de las 45 [[Anexo:Ciudades más grandes del mundo|áreas metropolitanas más grandes]] del mundo.<ref>{{cita web|url=http://www.demographia.com/db-world-metro2000.htm|autor=Demographia.com|título=50 largest world metropolitan areas ranked|idioma=inglés|fechaacceso=14/12/2007}}</ref>
 
La ciudad de Santiago alberga los principales organismos gubernamentales (a excepción del [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]], ubicado en [[Valparaíso]]), financieros, administrativos, comerciales y culturales del país. Santiago de Chile además es sede de la [[CEPAL]] y es considerada como la tercera ciudad latinoamericana con mejor calidad de vida, tras [[Montevideo]] y [[Buenos Aires]]<ref name=calidadevida>{{cita web|último=Gaínza|primero=Patricia P.|url=http://www.globalizacion.org/opinion/GainzaIndiceCalidadVida2006.htm|título=Ciudades Latinoamericanas en el Índice de Calidad de Vida|fechaacceso=27/02/2008}}</ref> y como una [[ciudad global]] de ''clase gamma'', a la altura de [[Ámsterdam]] o [[Boston]], y superando a grandes urbes como [[Roma]], [[Estocolmo]] y [[Pekín]].<ref>{{cita web|url=http://www.lboro.ac.uk/gawc/citylist.html|autor=Globalization and World Cities|título=Inventory of World Cities|fechaacceso=14/12/2007}}</ref> Finalmente, es considerada como la 53º ciudad con mayores ingresos del mundo, con un [[PIB]] ([[PPA]]) de US$91.000 millones en [[2005]] y estimado de US$160.000 millones hacia [[2020]].<ref name=PWHC>{{cita web | último = [[PricewaterhouseCoopers]]|año = 2007 | url = http://www.ukmediacentre.pwc.com/imagelibrary/downloadMedia.asp?MediaDetailsID=863