Diferencia entre revisiones de «Zona arqueológica de Tlapacoya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.137.97.154 a la última edición de Rrosash
Línea 14:
 
'''Tlapacoya''' es un [[sitio arqueológico]] localizado a 28 km de la [[Ciudad de México]], ubicado en [[Ixtapaluca]], [[Estado de México]]. Se localiza al pie del cerro Tlapacoya (mejor conocido como el Cerro del Elefante, debido a que tiene la silueta del parquidermo), en la ribera de lo que fue el [[lago de Chalco]]. El sitio es conocido por las ''figurillas estilo Tlapacoya'', sofisticadas piezas de alfarería creadas entre los años 1500 y 300 a.C, y son una muestra muy representativa del arte [[Mesoamérica|mesoamericano]] del [[Período preclásico mesoamericano|período Preclásico]]. Muchos expertos suponen que Tlapacoya estuvo bajo la influencia de los [[olmeca]]s, o que por lo menos mantuvo lazos de orden comercial con ellos, debido a la gran cantidad de objetos de ese estilo encontrados en las excavaciones del sitio.
 
hi
Además de las figurillas de barro del preclásico, en Tlapacoya han sido encontrados restos de seres humanos con una antigüedad de hasta 25 mil años. Los más controvertidos hallazgos de Tlapacoya son ciertos artefactos datados por los arqueólogos en una antigüedad de 25.000 años AP. La evidencia encontrada en Tlapacoya pone en duda la veracidad de ciertas teorías sobre el [[Llegada del hombre a América|poblamiento de América]], relacionadas con la [[cultura Clovis]].