Diferencia entre revisiones de «Molécula»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.200.144 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
En [[química]], una '''molécula''' es una partícula neutra formada por un conjunto de [[átomo]]s ligados por [[enlace químico|enlaces]] [[enlace covalente|covalentes]] (en el caso del [[enlace iónico]] no se consideran moléculas, sino redes cristalinas), de forma que permanecen unidos el [[tiempo]] suficiente como para completar un número considerable de [[vibración molecular|vibraciones moleculares]]. Constituye la mínima cantidad de una [[sustancia]] que mantiene todas sus [[propiedad química|propiedades químicas]]. Las moléculas [[lábil]]es pueden perder su consistencia en tiempos relativamente cortos, pero si el [[tiempo de vida medio]] es del orden de unas pocas vibraciones, estamos ante un estado de [[transición]] que no se puede considerar molécula. Hay moléculas de un mismo [[Elemento químico|elemento]], como O<sub>2</sub>, O<sub>3</sub>, N<sub>2</sub>, P<sub>4</sub>..., pero la mayoría de ellas son uniones entre diferentes elementos.
 
Se habla de “moléculas monoatómicas", pese a lo contradictorio de la expresión, al referirse a los [[Gas noble|gases nobles]] y a otros elementos en los casos en que se hallan en forma de átomos discretos.
 
Las moléculas pueden ser neutras o tener carga eléctrica; si la tienen pueden denominarse ion-molécula o [[ion]] poliatómico.
 
Una [[sustancia química]] formada por iones-molécula necesariamente ha de contener también iones monoatómicos o poliatómicos de carga contraria para que la carga neta se anule.
 
La [[química orgánica]] y gran parte de la [[química inorgánica]] se ocupan de la [[síntesis]] y [[reactividad]] de moléculas y [[compuesto molecular|compuestos moleculares]]. La [[química física]] y, especialmente, la [[química cuántica]] también estudian, cuantitativamente, en su caso, las propiedades y [[reacción química|reactividad]] de las moléculas. La [[bioquímica]] se conoce también como [[biología molecular]], ya que estudia a los seres vivos a nivel molecular.
Las moléculas rara vez se encuentran sin interacción entre ellas, salvo en gases enrarecidos. Así, pueden encontrarse en [[red cristalina|redes cristalinas]], como el caso de las moléculas de H<sub>2</sub>O en el hielo o con interacciones intensas pero que cambian rápidamente de direccionalidad, como en el agua líquida.
 
El estudio de las interacciones específicas entre moléculas, incluyendo el [[reconocimiento molecular]] es el campo de estudio de la [[química supramolecular]]. Estas fuerzas son explican las propiedades físicas como la [[solubilidad]] o el [[punto de ebullición]] de un compuesto molecular. En orden creciente de intensidad, las fuerzas intermoleculares más relevalntes son: las [[fuerzas de Van der Waals]] y los [[puentes de hidrógeno]].
 
La [[dinámica molecular]] es un método de simulación por computadora que utiliza estas fuerzas para tratar de explicar las propiedades de las moléculas.
 
== Descripción ==
La estructura molecular puede ser descrita de diferentes formas. La [[fórmula química]] es útil para moléculas sencillas, como H<sub>2</sub>O para el [[agua]] o NH<sub>3</sub> para el [[amoníaco]]. Contiene los símbolos de cada elemento que contiene la molécula, así como su proporción por medio de los subíndices.
 
Para moléculas más complejas, como las que se encuentran comúnmente en [[química orgánica]], la fórmula química no es suficiente, y vale la pena usar una [[fórmula estructural]], que indica gráficamente la disposición espacial de los distintos [[grupo funcional|grupos funcionales]].
 
Cuando se quieren mostrar variadas propiedades moleculares (como el potencial eléctrico en la superficie de la molécula), o se trata de sistemas muy complejos, como [[proteína]]s, [[ADN]] o [[polímero]]s, se utilizan representaciones especiales, como los modelos tridimensionales (físicos o representados por ordenador). En proteínas, por ejemplo, cabe distinguir entre estructura primaria (orden de los aminoácidos), secundaria (primer plegamiento en hélices, hojas, giros...), terciaria (plegamiento de las estructuras tipo hélice/hoja/giro para dar glóbulos) y cuaternaria (organización espacial entre los diferentes glóbulos).
 
<center>[[Imagen:Atisane3.png|center|framed|''Figura 1.'' Representaciones de la [[terpenoide]], [[atisano]], [[modelo geométrico en 3D|3D]] (centro izquierda) y [[modelo geométrico en 2D|2D]] (derecha). En el modelo 3D de la izquierda, los átomos de [[carbono]] están representados por esferas grises; las blancas representan a los átomos de [[hidrógeno]] y los cilindros representan los enlaces. El modelo es una representación de la superficies molecular, coloreada por áreas de [[carga eléctrica]] positiva (rojo) o negativa (azul). En el modelo 3D del centro, las esferas azul claro representan átomos de carbón, las blancas de hidrógeno y los cilindros entre los átomos son los [[Enlace químico|enlaces simples]].]]</center>
 
==Véase también==
 
*[[Estereoquímica]]
*[[Fracción molar]]
*[[Número de Avogadro]]
*[[Volumen molar]]
*[[Dinámica molecular]]
{{Destacado|lmo}}
[[Categoría:Materia]]
 
[[af:Molekuul]]
[[als:Molekül]]
[[an:Molecula]]
[[ar:جزيء]]
[[ast:Molécula]]
[[az:Molekul]]
[[bat-smg:Muolekolė]]
[[be:Малекула]]
[[bg:Молекула]]
[[bn:অণু]]
[[bs:Molekula]]
[[ca:Molècula]]
[[cs:Molekula]]
[[cy:Moleciwl]]
[[da:Molekyle]]
[[de:Molekül]]
[[dsb:Molekul]]
[[el:Μόριο]]
[[en:Molecule]]
[[eo:Molekulo]]
[[et:Molekul]]
[[eu:Molekula]]
[[fa:مولکول]]
[[fi:Molekyyli]]
[[fo:Mýl]]
[[fr:Molécule]]
[[ga:Móilín]]
[[gl:Molécula]]
[[he:מולקולה]]
[[hi:अणु]]
[[hr:Molekula]]
[[hsb:Molekul]]
[[hu:Molekula]]
[[id:Molekul]]
[[io:Molekulo]]
[[is:Sameind]]
[[it:Molecola]]
[[ja:分子]]
[[jbo:xumsle]]
[[jv:Molekul]]
[[ka:მოლეკულა]]
[[kn:ಅಣು]]
[[ko:분자]]
[[ku:Molekul]]
[[la:Molecula]]
[[lmo:Mulecula]]
[[lt:Molekulė]]
[[lv:Molekula]]
[[mk:Молекула]]
[[ml:തന്മാത്ര (രസതന്ത്രം)]]
[[mn:Молекул]]
[[mr:रेणू]]
[[ms:Molekul]]
[[my:မော်လီကျူး]]
[[nds:Molekül]]
[[nl:Molecuul]]
[[nn:Molekyl]]
[[no:Molekyl]]
[[nov:Molekule]]
[[nrm:Molétchule]]
[[oc:Molecula]]
[[os:Молекулæ]]
[[pam:Molecule]]
[[pl:Cząsteczka]]
[[pnb:مالیکیول]]
[[pt:Molécula]]
[[qu:Iñuwa]]
[[ro:Moleculă]]
[[ru:Молекула]]
[[sh:Molekula]]
[[simple:Molecule]]
[[sk:Molekula]]
[[sl:Molekula]]
[[sq:Molekula]]
[[sr:Молекул]]
[[su:Molekul]]
[[sv:Molekyl]]
[[sw:Molekuli]]
[[ta:மூலக்கூறு]]
[[th:โมเลกุล]]
[[tl:Tipik]]
[[tr:Molekül]]
[[ug:مولېكۇلا]]
[[uk:Молекула]]
[[ur:سالمہ]]
[[uz:Molekula]]
[[vi:Phân tử]]
[[war:Molekula]]
[[yi:מאלעקול]]
[[zh:分子]]
[[zh-min-nan:Hun-chú]]
[[zh-yue:分子]]