Diferencia entre revisiones de «Hierro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.46.163.41 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 170:
Este [[metal de transición]] es el cuarto elemento más abundante en la [[corteza terrestre]], representando un 5% y, entre los [[metal]]es, sólo el [[aluminio]] es más abundante. Igualmente es uno de los elementos más importantes del [[Universo]], y el núcleo de la [[Tierra]] está formado principalmente por hierro y [[níquel]], generando al moverse un [[campo magnético]]. Ha sido históricamente muy importante, y un período de la historia recibe el nombre de [[Edad de Hierro]].
 
== Características principales == naxoh
Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades [[magnetismo|magnéticas]]; es [[ferromagnético]] a temperatura ambiente y presión atmosférica.
 
Línea 193:
 
=== Aceros ===
-Los [[acero]]s son aleaciones férreas con un contenido máximo de carbono del 2%, el cual puede estar como aleante de inserción en la ferrita y austenita y formando carburo de hierro. Éste puede tener otros aleantes e impurezas.
 
Dependiendo de su contenido en carbono se clasifican en:
Línea 199:
* Acero medio en carbono: entre 0,25% y 0,6% de C en peso. Para mejorar sus propiedades son tratados térmicamente. Son más resistentes que los aceros bajos en carbono, pero menos dúctiles; se emplean en piezas de ingeniería que requieren una alta resistencia mecánica y al desgaste.
* Acero alto en carbono: entre 0,60% y 1,4% de C en peso. Son aún más resistentes, pero también menos dúctiles. Se añaden otros elementos para que formen carburos, por ejemplo, con wolframio se forma el carburo de wolframio, WC; estos carburos son muy duros. Estos aceros se emplean principalmente en herramientas.
*Aceros aleados: Con los aceros no aleados, o al carbono, es imposible satisfacer las demandas de la industria actual. Para conseguir determinadas características de resilencia, resistencia al desgaste, dureza y resistencia a determinadas temperaturas deberemos recurrir a estos. Mediante la acción de uno o varios elementos de aleación en porcentajes adecuados se introducen modificaciones químicas y estructurales que afectan a la temlabilidad, características mecánicas, resistencia a [[oxidación]] y otras propiedades.
La clasificación más técnica y correcta para los aceros al carbono (sin alear) según su contenido en carbono:
* Los aceros hipoeutectoides, cuyo contenido en carbono oscila entre 0.02% y 0,8%.