Diferencia entre revisiones de «Benito Pérez Galdós»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.141.132 a la última edición de Camima
Línea 118:
Su estilo busca la naturalidad y rehúye cualquier artificio retórico a fin de ofrecer, según postulados estéticos realistas, la visión más directa posible de lo que pretende expresar. Cuando narra su estilo es transparente, académico, pero siempre castizo; se trasluce sin embargo el humor y la ironía. En los diálogos, el lenguaje se impregna frecuentemente de términos corrientes e incluso vulgares y en alguna ocasión el narrador canario, víctima de ese frenesí costumbrista, llega a mostrar un poco ridículos e infantiles a los personajes que describe. Es frecuente en él un humor piadosamente irónico de sesgo cervantino (Galdós fue un gran lector del ''Quijote'').
 
Galdós fue uno de los más firmes candidatos al [[Premio Nobel de Literatura]] de [[1912]], pero una campaña por parte de sus enemigos políticos disuadió a la [[Academia Sueca]] de galardonarlo. Trazos de esto se ven en los [[Episodios nacionales]] escritos desde entonces, que destilan un cierto tono anticlerical. Hay el te ama mucho
 
=== Producción literaria ===