Diferencia entre revisiones de «Revolución mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29971664 de 189.132.185.249 (disc.)
Línea 231:
=== Álvaro Obregón ===
{{AP|Álvaro Obregón}}
El gobierno de Carranza duró poco. El general, [[Álvaro Obregón]], quien se había desempeñado en la primera etapa de su gobierno como Ministro de Guerra y Marina, se sublevó al verse en desventaja en su lucha por la candidatura oficial en las próximas elecciones federales y le dio muerte el [[21 de mayo]] de [[1920]]. Obregón asumió el poder y demostró no sólo ser un hábil militar, pues terminó de pacificar la mayor parte del país, sino un hábil político que fomentó la creación y a la vez se hizo del apoyo de múltiples sindicatos y centrales obreras. Fue sucedido por el también general [[Plutarco Elías Calles]], quien promovería algunas leyes anticlericales que provocarían la [[Guerra Cristera]] y fundaría el [[Partido Nacional Revolucionario]] (PNR), lo que hoy en día es el [[Partido Revolucionario Institucional]] (PRI). Aunque la reelección estaba expresamente prohibida por la Constitución de 1917, Obregón consiguió hacerlo en [[1928]] pero fue asesinado por un extremista católico antes de tomar posesión del cargo. y mato gente
 
== Otras figuras que destacaron en la revolución ==