Diferencia entre revisiones de «Juan Ramón Jiménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.120.131.115 (disc.) a la última edición de 190.208.121.70
Línea 26:
En [[1905]] regresa a su pueblo natal, por la muerte de su padre y los problemas económicos por los que atravesaba su familia, residiendo en la [[Casa de la calle Aceña de Juan Ramón Jiménez (Moguer)|casa de la calle Aceña]]. Este periodo, coincide con la etapa de mayor producción literaria. Entre los que figuran, en la Segunda Antología Poética (terminada de imprimir en 1922), los libros en verso: “Pastorales” (1903-1905); “Olvidanzas” (1906-1907); “Baladas de primavera” (1907); “Elejías”(1907•1908); “La soledad sonora” (1908); “Poemas májicos y dolientes” (1909); “Arte menor” (1909);” Poemas agrestes” (1910-1911); “Laberinto” (1910-1911); “Melancolía” (1910-1911); “Poemas impersonales” (1911); “Libros de amor” (1911-1912); “Domingos (Apartamiento: 1)” (1911-1912); “El corazón en la mano (Apartamiento: 2)” (1911-1912); “Bonanza (Apartamiento: y 3) (1911-1912); “La frente pensativa” (1911-1912); “Pureza” (1912); “El silencio de oro” (1911 -1913); “Idilios” (1912-l913), todos escritos durante su estancia en la casa. En verso y prosa son los libros “Esto” (1908•1911) y el sugerente título “Historias” (1909- 1912).
 
[[Archivo:Calle de Padilla 38 (Madrid) 01.jpg|thumb|130px|left|<small>Casa [[Madrid|madrileña]] habitada por Juan Ramón y Zenobia de 1929 a 1936</small>]]jhonjairo marin antolines es un gay
 
 
Seis años más tarde se traslada a Madrid, donde conoce a [[Zenobia Camprubí Aymar]] en 1913, de quién se enamora profundamente. Hizo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde en [[1916]] se casó con [[Zenobia Camprubí Aymar|Zenobia]]. Este hecho y el redescubrimiento del mar será decisivo en su obra, escribiendo "Diario de un poeta recién casado". Esta obra marca la frontera entre su etapa sensitiva y la intelectual. Desde este momento crea una poesía pura con una lírica muy intelectual. En [[1918]] encabeza movimientos de renovación poética, logrando una gran influencia en la [[Generación del 27]]. Del año [[1921]] al [[1927]] publíca en revistas parte de su obra en prosa, y de [[1925]] a [[1935]] publíca sus "Cuadernos", donde publíca la mayoría de sus escritos. A partir de [[1931]], la esposa del poeta sufrirá los primeros síntomas de un cáncer que acabará con su vida.