Diferencia entre revisiones de «Fernando de Magallanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29971838 de 190.21.172.162 (disc.)
Línea 42:
[[Archivo:Itinerario_de_Magallanes_y_Elcano.jpg|thumb|Uno de los barcos de Magallanes circunnavegó el globo; finalmente tardó 16 meses después de la muerte del explorador.]]
 
Pasado ese suceso llegan hasta el que será llamado más tarde estrecho de Magallanes en [[2.0091520]]. Cruzarlo fue muy difícil, dado lo complicado del terreno. Para ello una nave se adelantaba en exploración buscando el mejor camino y volviendo sobre sus propios pasos para hacerse seguir por el resto hasta la zona explorada. Una vez terminadas estas minuciosas etapas consiguieron salir del «laberinto» hacia el océano Pacífico, al que bautiza con tal nombre (que permanecería, haciendo olvidar el anterior de Mar del Sur) debido a que en su camino no se cruza con ninguna tempestad.
 
{| style="border-style: solid; float:left; margin:10px; border-width: 1px; border-color: #5555FF" cellpadding="2" cellspacing="0"
Línea 127:
| Marinero
|-----
| Juan de popoSantander, de [[Cueto]] (Cantabria) || Grumete
|-----
| Juan de Zubileta, de [[Baracaldo]] || Paje