Diferencia entre revisiones de «Chiapas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.236.126.105 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 142:
 
=== Atractivos naturales ===
Selva lacandona, lagos de Montebello, río y cascadas de Agua Azul, Cañón del Sumidero, Misol-Ha, lago de Colón, río Grijalva y su cañón, río Usumancinta, río Lacantún, El Aguacero, lago Nahá, lago Metzabok, lago Miramar, paredón, Puerto Arista y Boca del Cielo, entre otros. Escudo Jaguar, Las Nubes, El Chiflón, la cascada llamada Velo de Novia, río Francés, Sima de las Cotorras, el parque Ecológico del Cañón del Sumidero, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro en donde se exponen especies representativas del Estado y la laguna de Catazajá que es considerada santuario del [[manatí]].Los principales atractivos turísticos del Municipio de Coapilla son: Las zonas arqueológicas denominadas La Letra y El Molino, (Vestigios de la raza Zoque); pueden visitarse el patio de la Iglesia Dolores, las tumbas de la Victoria y la hermosa laguna junto al pueblo de Coapilla, con innumerables leyendas, considerada como la Laguna encantada de los pisayegua
 
=== Arquitectura colonial ===