Diferencia entre revisiones de «Revolución mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29971664 de 189.132.185.249 (disc.)
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.132.185.249 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Línea 92:
Pese a las diferencias ideologicas, [[magonistas|fuerzas del PLM]] y [[maderistas]], habían cooperado para derrotar a [[Porfirio Díaz]] desde [[1910]], sin embargo al firmar [[Francisco I. Madero]] los [[Tratados de Ciudad Juárez]], muchos de los afiliados al PLM se unieron a su causa, y los que no, fueron fusilados, apresados o perseguidos por los maderistas, ahora apoyados por el ejército federal del porfiriato. La [[Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano]] en [[Los Ángeles]] no reconoció los Tratados de Ciudad Juárez y continuó promoviendo la lucha armada, con una postura orientada abiertamente al [[anarcocomunismo]], contra todo [[gobierno]], [[clero]] y [[capital]].
 
Entre enero y junio de [[1911]], la acción más significativa del PLM fue la [[Rebelión de Baja California]], territorio que el PLM tomó con el apoyo de extranjeros [[socialistas]] y [[anarquistas]] afiliados al grupo [[Trabajadores Industriales del Mundo]] en [[1911]], pero fueron ccombatidos por los soldados federales —y luego por los [[maderistas]]— , quienes los derrotaron finalmente con el apoyo del gobierno de los [[Estados Unidos]].
 
== El gobierno de Madero ==