Diferencia entre revisiones de «Felis silvestris catus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.24.62.171 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 178:
=== Sentidos ===
Sus sentidos del [[olfato]] y [[oído]] son superiores en muchos aspectos a los del ser humano. Estos, junto con avanzados receptores de la [[visión]], [[gusto]] y [[tacto]], lo hacen uno de los mamíferos con un sistema sensorial más sofisticado.
 
==== Visión ====
[[Archivo:Ojo de gata trim.jpg|thumb|El [[iris]] característico de los gatos durante la exposición de un espécimen a la [[luz]] del día. En el extremo inferior izquierdo, se puede apreciar parte de la membrana nictitante.]]
Diferentes análisis indican que su visión es superior durante la [[noche]] a la de los humanos, e inferior a la de estos durante el [[día]]. Como los perros, poseen un ''tapetum lucidum'' que refleja la luz adicional hacia la retina. Mientras el ''tapetum'' le otorga la capacidad de ver con poca luz, parece reducir su precisión visual. En presencia de luz abundante, el [[iris]] del [[ojo]] del gato se cierra considerablemente, reduciendo la cantidad de luz en la [[retina]] y mejorando la [[profundidad de campo]]. El ''tapetum'' y otros mecanismos hacen que posea un umbral de detección de luz siete veces menor que el de los humanos. La variación en el color de los ojos de un gato producido por el [[Flash (fotografía)|flash]] [[Fotografía|fotográfico]] se debe a la interacción de la luz emitida por el dispositivo y el ''tapetum''.
 
El gato tiene la capacidad de utilizar al máximo la tenue luz visible y además existe la certeza de que pueden ver en el [[infrarrojo]] cercano. Un experimento realizado por científicos en que se buscaba determinar si era el movimiento o el calor a lo que los gatos les atraía la atención en la oscuridad nocturna determinó que estos fundamentalmente eran atraídos por el calor de cuerpo, más que por el movimiento.{{Añadir referencias}}
 
En promedio posee un campo visual estimado de 200º, mientras que en los humanos es de 180º. Como la mayoría de los depredadores, sus ojos se ubican frontalmente, sacrificando algunos grados del campo visual para ganar percepción de profundidad. Utilizando dos imágenes del mismo objeto proyectadas en la retina desde diferentes ángulos, [[Triangulación|triangula]] la distancia hacia un objeto con un alto grado de precisión ([[visión estereoscópica]]).
 
La capacidad de su campo visual depende del emplazamiento de los ojos, aunque también podría estar relacionado con las características físicas del ojo. En vez de una [[fóvea]] óptica, la cual le otorga agudeza visual a los humanos, poseen una banda central conocida como ''raya visual''. Aparentemente, pueden diferenciar ciertos [[Color|colores]] fríos (azul, celeste, tonos verdosos), especialmente a corta distancia, pero sin detalles apreciables.
 
Poseen un tercer párpado, la [[membrana nictitante]]: una delgada lámina opaca que actúa como protección adicional. Esta membrana se cierra parcialmente si está enfermo; sin embargo, cuando está somnoliento también puede ser visible. Si el animal crónicamente muestra su tercer párpado, debería ser llevado a un [[veterinario]] para su revisión. Su posición es oblicua y parte desde el lacrimal, pero sin llegar a cerrar el globo ocular por completo.
 
==== Audición ====