Diferencia entre revisiones de «No violencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.231.10.176 a la última edición de Rubinbot
Línea 2:
La '''no violencia''' o '''no-violencia''' (denotando no una negación sino una afirmación) es a la vez una práctica o forma de actuación y una ideología política que consiste en no usar la [[violencia]], ya sea como método de [[protesta]] o como respuesta a la violencia. Así, hay personas que no usan la violencia, ya sea porque les resulta física o psíquicamente difícil o imposible, o porque creencias religiosas, morales, o éticas se lo impiden de manera radical.
 
== Implicaciones == me valen madre
Esta negativa al uso de la violencia no implica necesariamente más consecuencias en la ideología política de quienes la propugnan. De hecho, muchas personas no practican personalmente la violencia, pero apoyan opciones políticas o morales que la propugnan o no la excluyen; se da el caso de una gran genocida como [[Pol Pot]] afirmó ante un periodista no ser un hombre violento. En este sentido podría decirse que una persona es o no violenta en mayor o menor grado; pero no sólo atendiendo a sus propios actos: habría que valorar también de que forma presta su apoyo a la violencia en el continuo que va del apoyo expreso e incluso material, pasando por las muchas variantes del consentimiento (necesario, redundante, tácito...) para llegar a la negativa expresa e incluso material.