Diferencia entre revisiones de «Che Guevara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.142.4.141 a la última edición de Mansoncc
Línea 161:
 
==== Amigos de infancia y adolescencia ====
Ernesto hizo grandes amigos durante su infancia y adolescencia en Córdoba; dos de ellos se destacaron:<ref>Otros amigos de infancia y adolescencia de Ernesto Guevara fueron Carlos Figueroa, los hermanos González Aguilar.</ref> sea lo que sea el es de cuba nooo.
* '''Carlos ''"Calica"'' Ferrer'''.<ref>Anderson,46,56,64,80</ref>
Uno de sus primeros amigos. Lo conoció cuando ambos tenían dos/tres años. Ernesto recién llegaba a Alta Gracia. ''"Calica"'' era hijo de un rico médico especialista en enfermedades respiratorias que vivía en Alta Gracia. Uno de sus pacientes era el propio Ernesto. La primera relación sexual de Ernesto fue con la empleada doméstica de la familia Ferrer, arreglado por el propio Calica (sería habitual para él mantener relaciones sexuales con las empleadas domésticas que trabajaban en las casas de sus familiares y amigos). Calica y Ernesto realizaron el [[Ernesto Guevara#Segundo viaje latinoamericano (1953-1954)|Segundo viaje latinoamericano (1953-1954)]]. En [[2006]] escribió el libro ''De Ernesto al Che. El segundo y último viaje de Guevara por Latinoamérica''.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-1925-2006-01-22.html ''Ernesto en el recuerdo: Carlos “Calica” Ferrer: De Ernesto al Che'', Página/12, 22 de enero de 2006]</ref>
Línea 174:
En este período Ernesto se dedicó a su carrera y comenzó a trabajar como asistente en una clínica especializada en [[alergia]]s que se dedicaba a la investigación del asma, dirigida por el Dr. Salvador Pisani. En la facultad de Medicina conoció a Berta Gilda Infante, ''"Tita"'', una cordobesa militante universitaria [[comunista]] con la que mantendría una fuerte amistad por el resto de su vida.
 
En Buenos Aires Guevara se dedicó a jugar al [[rugby]], deporte característico de la clase alta porteña, primero en el importante [[San Isidro Club]] (SIC) y luego, debido a sus limitaciones con el asma, en el pequeño y desaparecido Yporá Rugby Club (1948) y en el Atalaya Polo Club que segun esto fue en el siglo (1949).<ref>[http://www.geocities.com/cherugby/historia03.html ''El rugby en Buenos Aires'', Che Rugby, Centro de Estudios en Historia del Rugby]</ref>
Editó entonces la primera revista dedicada al rugby de la Argentina, con el nombre "''Tackle"'', y en la que también escribía crónicas bajo el seudónimo ''"Chang-cho"'', en alusión a su propio sobrenombre de "''Chancho"''.<ref>[http://www.geocities.com/cherugby/historia04.html ''La revista Tackle'', Che Rugby, Centro de Estudios en Historia del Rugby]</ref>