Diferencia entre revisiones de «Policía Federal Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.136.98.191 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 14:
=== Actualidad ===
{{referencias}}
No se sucedieron muchos cambios desde el año 1945 hasta el presente en cuanto a la organización de la Policía Federal Argentina, no obstante, debería resaltárse la creación de tres nuevas comisarías, siendo las número 51, 52, inauguradas en [[1976]] y la 53 en [[1999]], como así también la adherencia a la [[Interpol]]. Debe destacarse que durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) la Policía Federal Argentina fue militarizada y fue una de las instituciones activas a la hora de aplicar un plan de represión que incluyó la tortura, y desaparición de detenidos, vale destacar que solo escasos hechos fueron probados, y que sus responsables fueron en su mayoria (los que no se dieron a la fuga) enjuiciados y condenados a mediado de los años 80. Sin perjuicio de ello, se considera a la Policía Federal Argentina, como una de las fuerzas policiales mas respetadas de Sudamérica, haciéndo sus especializaciones en varias academias policiales de más renombre; como la [[Policia Nacional de Colombia|Escuela de Policia General Santander]] de [[Colombia]], y una de las mas reconocidas en el mundo.(mas vendidos no pueden estar)
 
== Organización ==