Diferencia entre revisiones de «Lenguaje de las flores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.164.165.110 (disc.) a la última edición de Máximo Calderón
Línea 28:
*'''Rojo y blanco:''' unidad (a veces también expresa duelo, por eso se mezclan estos dos colores en los ramos fúnebres)
*'''Rojo y amarillo:''' juego, felicidad, excitación
 
== Simbolismo de las Flores ==
1. Abedul. Humildad.
2. Acacia. Amistad.
3. Aciano. Soltería.
4. Adelfa. Ten cuidado, alerta.
5. Ajenjo. Ausencia.
6. Almendro. Esperanza.
7. Ambrosía. Amor correspondido.
8. Asfódelo. Penas eternas.
9. Aster. Adiós.
10. Caléndula. Pena pasajera.
11. Campanilla. Constancia y tenacidad.
12. Clavel liso. Celos, posesión.
14. Clavel listado. Rechazo.
15. Carraspique. Indiferencia.
16. Dragoneta. Temor a algo.
17. Escaramujo. Olvido.
18. Escarchada. Atractivo irresistible.
19. Espino. Esperanza.
20. Estramonio. Encantos falsos.
21. Farolillo. Agradecimiento.
22. Flor de Lis. Pienso en tí.
23. Gardenia. Felicidad.
24. Geranio. Encuentro inesperado.
25. Grosello. Enfado, daño.
26. Hiedra. Fidelidad.
 
== Notas ==