Diferencia entre revisiones de «Cannabis (psicotrópico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 29961757 de 201.216.254.193 (disc.)
Línea 67:
 
Un estudio del 2007 de parte del gobierno canadiense , descubrió que fumar marihuana contiene mas sustancias toxicas que fumar tabaco . El estudio determinó que fumar marihuana contiene 20 veces mas de amoniaco y 5 veces mas de ácido cianhídrico y óxidos de nitrógeno que fumar tabaco.{{cita requerida}}
 
Del mismo modo, en un estudio de casos y controles, publicado en European Respiratory Journal (febrero de 2008), se confirmó la relación existente entre el consumo de cannabis y el cáncer de pulmón en adultos jóvenes. Por cada año de exposición a la marihuana, el riesgo de cáncer aumentó estimativamente en un 8%. Este incremento del riesgo en relación con el uso de cannabis persistió aun después de considerar varios factores de confusión, especialmente el tabaquismo. El incremento de la probabilidad de presentar cáncer pulmonar con un cigarrillo de cannabis es semejante al que se observa en los fumadores de 20 cigarrillos comunes por día. Así, una menor cantidad de cigarrillos de marihuana induce los mismos cambios histológicos en el epitelio de la tráquea y de los bronquios que un número mucho más alto de cigarrillos comunes. De hecho, se ha observado que fumar 2 cigarrillos de cannabis por día se acompaña de las mismas modificaciones citomorfológicas en el esputo que el consumo de aproximadamente 30 cigarrillos comunes diarios. Además de las características propias del cannabis, el patrón de inhalación de estos cigarrillos contribuiría en la diferencia en el riesgo de cáncer. {{cita requerida}}
 
De los efectos secundarios, es el incremento del apetito momentos después de ser dosificado, incluyendo una necesidad de azúcares y alimentos dulces. Este efecto es aprovechado, por ejemplo, en los pacientes tratados con quimioterapia, a los que les retira los vómitos y devuelve el apetito.