Diferencia entre revisiones de «Italia fascista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Holaaa
m Revertidos los cambios de 201.153.227.205 (disc.) a la última edición de 83.54.3.61
Línea 52:
Solamente en el período de instalación régimen – inmediatamente después de la fin de la [[Primera Guerra Mundial]] - los escuadristas fascistas devastaron diez centros de périodicos, veinticinco casas de pueblos, cincuenta y nueve habitaciones de trabajo, ochenta y cinco centros de cooperativas, cuarenta y tres ligas de agricultores, treinta y seis cìrculos obreros, diecisiete cìrculos de cultura, treinta y cuatro secciones socialistas, doce asociaciònes varias.
 
Los cadáveres por causas de ''lotes punitorios'' contabilizados entre e[[1919]] y [[1922]] fueon quinientos (aunque fuentes diversas señalan tal cifra en tres mil)
 
El Tribunal Especial, activo hasta julio de [[1943]], volvió a su actividad en enero [[1944]] con el advenimiento de la [[República Social Italiana]]: 5.619 fueron la oración hecho público de este organismo y 4.596 las condenas llevados a cabo. Las oraciónes de condena a muerte fueron cuarentados, de cual treinta y uno llevados a cabo, y 27.735 los años de carcel infligidos totalmente.
De acurdo con el historiador [[Giorgio Armani]] solamente en el trienio [[1943]]-[[1945]] el total de las víctimas del fascismo fue de 444.000 personas, de cual 397.000 varones y 47.000 mujeres, sobre eso cuarentamil personas que murieron después de [[1945]]. Por cuanto trata el mismo perìodo esto es, de acuerdo Rochat, el detalle de las muertes grabadas:
 
El regimen establecido de Mussolini trajo – por conseguiente de las leyes raciales fascistas – al arresto de mil doscientos cincuenta partidarios al judaismo, mil de cual fueron destinados al campo de concentración de Auschwitz (solamente diecisiete estaban aún vivos al momento de la cierre del lager).
 
Es calculado que el fascismo contribuyó en a la “solución final” con cerca de 10.000 hebreos.
 
Durante la [[Segunda Guerra Mundial]] y en el consiguiente periodo de la resistencia italiana, fueron 194.000 los militares y 3.208 los civiles caído sobre los frentes de guerra (17.488 los militares y 37.288 los civiles caído en actividades partidarios en el suelo italiano).
 
Esa que sigue son otras cifras de origen [[ANPI]] tratando las victimas del fascismo:
9.249 militares muertos en actividade partidarios afuera de los de las fronteras de Italia;
1.478 militares e 23.446 civiles muertos entre los deportados en los campos de concetración de la [[Alemania nazi]];
41.423 militares muertos entre las soltados recluido en Alemania;
5.927 militares caído al lado de los aliados:
38.939 civiles muertos de bombardeo.
 
De acurdo con el historiador [[Giorgio ArmaniRochat]] solamente en el trienio [[1943]]-[[1945]] el total de las víctimas del fascismo fue de 444.000 personas, de cual 397.000 varones y 47.000 mujeres, sobre eso cuarentamil personas que murieron después de [[1945]]. Por cuanto trata el mismo perìodo esto es, de acuerdo Rochat, el detalle de las muertes grabadas:
cerca 20.000 militares en los combates después de [[8 septiembre]] [[1943]];
13.400 militares prisioneros da los alemanes en los mares de [[Grecia]];
Línea 60 ⟶ 76:
 
 
A estas cifras van adjuntas aquellas relativas al periodo de la expansión colonial. En particular se calcula que han sido 21.123 los ciudadanos libios matados por las tropas de ocupación entre [[1911]] y [[1923]]. Es imposible calcular el número exacto de las muertes durante el periodo fascista, aunque si algunas fuentes lo apuntan como la mitad del total, también con el uso de gas venenoso, prohíbido internacionalmente.
Eres gay :p
 
Por último, deben ser considerados entre las víctimas del fascismo los que fueron sometidos por la fuerza a medida de la estancia, o el confinamiento en pequeñas islas en el Mar Mediterráneo o en las aldeas, principalmente en el sur de Italia. La medida punitiva se adoptó sobre la base del Real Decreto 1848 expedido el 6 de noviembre de 1926. Era aplicable a cualquier persona considera una amenaza para el orden estatal o el orden público.
Después de un mes de la entrada en vigor del decreto, se limitaron a seiscientos (más de novecientos serían al final de ese año). En total, las víctimas de la residencia se vieron obligadas a más de quince mil. Entre ellos figuran nombres ilustres como los de [[Antonio Gramsci]], [[Cesare Pavese]], [[Altiero Spinelli]], [[Ferruccio Parri]], [[Giuseppe Di Vittorio]]. Se calcula que fueron ciento setenta y siete opositores al régimen que murieron mientras estaban en confinamiento.
 
En vista de las elecciones del 6 de abril de 1924 [[Mussolini]] aprovó una nueva ley electoral que le permitiría tener 3/5 de los puestos en el gobierno, los cuales recogerían un 40% de los votos. En el período de la campana electoral se mantuvo un clima de tensión, a causa de intimidaciones y riñas entre los partidos. Mussolini obtuvo en estas elecciones un 60,9% de los votos.
 
El día 30 de ese mismo año el diputado socialista [[Giacomo Matteotti]] disputó su oposición respecto a los resultados de las elecciones. El 10 de junio de 1924 por órdenes de Giovanni Marinelli (cabecilla de la policía fascista), Matteoti fue secuestrado y asesinado.
 
La oposición responde a este acontecimiento retirándose a [[Aventino]], pero el 16 de agosto a Roma se encuentra el cuerpo ya descompuesto de Matteoti. [[Ivanoe Bonomi]], [[Antonio Salandra]] e [[Vittorio Emanuele Orlando]] ejercitaron presiones sobre el rey, de modo que [[Mussolini]] fuera destituido del cargo de primer ministro, mas [[Vittorio Emanuele III]] abrogándose a la Constitución contesto: ''«Soy sordo y ciego. Mis ojos y mis oídos son la Camara y el Senado»'' y por lo tanto no participó.
 
Lo que sucedió exactamente la noche de [[San Silvestro]] de [[1924]] quizás nunca será determinado. Parece que unos cuarenta ''consules'' de las milícias, guiados por [[Enzo Galbiati]], obligaron y amenazaron a Mussolini para que restaurará la dictadura.
 
El [[3 de enero]] de [[1925]] en la [[Cámara]], [[Mussolini]] realizó el famoso discurso en el cual asume la responsabilidad por los hechos ocurridos: ''«Declaro aquí, a esta Asamblea y al pueblo italiano, que asumo, solo yo, la responsabilidad política, moral, histórica, de todo lo sucedido. ¡Si las palabras más o menos son suficientes para colgar a un hombre, traigan el poste y la cuerda! ¡Si el fascismo ha sido solo aceite, y no una pasión arrogante de la mejor juventud italiana, es mia la culpa! ¡Si el fascismo ha sido una asociación criminal, entonces soy el jefe de esta asociación criminal! Si las violencias han sido resultado de un clima histórico, político y moral, denme a mí la responsabilidad de esos actos, porque este clima histórico, político y moral lo he creado con una gran publicidad desde sus inicios hasta hoy»''
Con este discurso Mussolini se declaró dictador. En la década de 1925-1926 se publicaron una serie de normas en contra de la libertad: fueron disueltos todos los partidos políticos y los sindicatos no fascistas, se elimino toda libertad de prensa, de reunión y de expresión, se restableció la pena de muerte y se creó un Tribunal Especial con amplios poderes, capaz de mandar al exilio a las personas desagradables al régimen con una simple medida administrativa .
 
=== La crisis económica ===