Diferencia entre revisiones de «Antilocapra americana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.174.111.23 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 34:
El [[hábitat]] característico de estos animales son los espacios abiertos, como llanuras herbáceas y semidesiertos, donde se alimentan durante gran parte del día de hierbas, arbustos, musgos y en ocasiones incluso [[cactus]]. Los berrendos se mueven por estos parajes en grandes grupos, a veces en manadas de cientos de animales, especialmente en [[verano]]. Los integrantes de estas manadas son siempre hembras con sus crías y machos jóvenes. Los machos adultos o viejos suelen ser solitarios o viven en pequeños grupos, aunque a veces pueden formar también rebaños formados únicamente por individuos masculinos. En [[otoño]], los machos en edad reproductora compiten entre sí luchando cabeza contra cabeza con el fin de ganarse el derecho a reproducirse. Al contrario que en muchos otros ungulados, los machos no abandonan las manadas de hembras y jóvenes tras la época de celo, sino que se unen a ellas durante todo el [[invierno]] siguiente.
 
Tras 230 días de [[gestación]], las hembras paren una cría (si es su primer parto) o dos en el mes de [[junio]]. Estos pequeños son de color gris y pesan de 2 a 4 kg. Inmediatamente tras el parto, las hembras separan a sus crías y las esconden entre la maleza, aunque se mantienen vigilantes en las zonas próximas y acuden regularmente para darles de mamar. es joto i le gusta loa hombres francisco es
su dueño vioven en su casa putos .l.
 
== Depredadores y Estado de Conservación ==