Diferencia entre revisiones de «Fresadora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.127.236.211 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 15:
}}</ref> En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.
 
Inventadas a principios del [[siglo XIX]], las fresadoras se han convertido en máquinas básicas en el [[sector económico|sector]] del [[mecanizado]]. Gracias a la incorporación del control numérico, son las máquinas herramientas más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y la [[flexibilidad]] que permiten en el [[proceso de fabricación]]. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de la [[competitividad]] [[globalización|global]] han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según el [[sector industrial]] en el que se utilicen.<ref name="Ginjaume" /> Asimismo, los progresos técnicos de [[diseño]] y [[calidad]] que se han realizado en las herramientas de fresar, han hecho posible el empleo de parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una reducción drástica de los tiempos de mecanizado.'''ENRIQUE VAYA HUEVOS QUE TIENES'''''Texto en cursiva''
 
Debido a la variedad de mecanizados que se pueden realizar en las fresadoras actuales, al amplio número de máquinas diferentes entre sí, tanto en su [[potencia]] como en sus características técnicas, a la diversidad de accesorios utilizados y a la necesidad de cumplir [[especificación|especificaciones]] de calidad rigurosas, la utilización de fresadoras requiere de personal [[cualificación profesional|cualificado profesionalmente]], ya sea programador, preparador o fresador.<ref name="Millán Gómez" />