Diferencia entre revisiones de «Plutón (planeta enano)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 29925797 hecha por 80.37.7.232. (TW)
Línea 38:
|gravedad = 0,6 [[Metro por segundo al cuadrado|m/s²]] <ref name=nasa>[http://nssdc.gsfc.nasa.gov/planetary/factsheet/ Datos de los planetas según la nasa]</ref>
|velocidad_escape = 1.100 m/s <ref name=nasa />
|periodo_rotacalbertoooooooooooooooooooooooiónperiodo_rotación = -153 horas <ref name=nasa />
|inclinación_axial = 122,5° <ref name=nasa />
|clase_espectral =
Línea 66:
La [[órbita]] de Plutón es muy excéntrica y, durante 20 de los 249 años que tarda en recorrerla, se encuentra más cerca del Sol que [[Neptuno (planeta)|Neptuno]].
 
Es también la más inclinada con respecto al plano en el que orbitan los demás planetas del [[Sistema Solar]], siendo su inclinación de 1917º. Por eso no hay peligro alguno de que se encuentre con Neptuno. Cuando las órbitas se cruzan lo hacen cerca de los extremos de manera que, en sentido perpendicular a la [[eclíptica]], les separa una enorme distancia.
 
Plutón llegó por última vez a su [[perihelio]] en septiembre de [[1989]], y continuó desplazándose por el interior de la órbita de Neptuno hasta marzo de [[1999]]. Actualmente se aleja del [[Sol]], y no volverá a estar a menor distancia que Neptuno hasta septiembre de [[2226]].
Línea 87:
Con el tiempo, la gravedad ha frenado las rotaciones de Caronte y Plutón, por lo que ahora presentan siempre la misma cara el uno al otro. La rotación de esta pareja es única en el Sistema Solar. Parece como si estuvieran unidos por una barra invisible y girasen alrededor de un centro situado en esta barra, más cercano a Plutón, que tiene 7 veces más masa que Caronte.
 
=== Hidra y Nix ===
era un puto cabronazo
 
{{AP|Hidra (satélite)}}
{{AP|Nix (satélite)}}
 
[[Archivo:Pluto system 2006 es.jpg|250px|thumb||Plutón y Caronte junto con Nix e Hidra.]]
El 31 de octubre de 2005 el [[Telescopio Espacial Hubble]] anunció el posible descubrimiento de dos satélites adicionales de menor tamaño.<ref>[http://hubblesite.org/newscenter/newsdesk/archive/releases/2005/19/ Anuncio sobre el posible descubrimiento de dos satélites adicionales de menor tamaño]</ref> Estas lunas fueron observadas en mayo de [[2005]] y confirmada su existencia en junio de [[2006]]. Han recibido los nombres de [[Nix (luna)|Nix]] (nombre provisional [[Nix (luna)|S/2005 P 1]]) e [[Hidra (luna)|Hidra]] (nombre provisional [[Hidra (luna)|S/2005 P 2]]).
 
El nombre de ambos satélites fue escogido de forma conjunta, ya que sus iniciales NH rinden tributo a la sonda espacial [[Nuevos Horizontes]], que despegó en 2006 con destino a Plutón. Las observaciones preliminares son consistentes con ambos cuerpos orbitando en el mismo plano que Caronte y a distancias dos y tres veces superiores. Ambos aparentan tener entre 100 y 150 km de diámetro.<ref>