Diferencia entre revisiones de «Supernova»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Xenoforme (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.150.139.224 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 4:
Una '''supernova''' (del latín ''nova'', «nueva») es una [[explosión]] estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la [[esfera celeste]] donde antes no se había detectado nada en particular. Por esta razón, a eventos de esta naturaleza se los llamó inicialmente ''stellae novae'' («estrellas nuevas») o simplemente ''novae''. Con el tiempo se hizo la distinción entre fenómenos aparentemente similares pero de luminosidad intrínseca muy diferente; los menos luminosos continuaron llamándose ''novae'' ([[nova]]s), en tanto que a los más luminosos se les agregó el prefijo «''super-''».
 
Las zzzupernovassupernovas producen destellos de [[luz]] intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de la intensidad hasta alcanzar un máximo, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
 
Se han propuesto varios escenarios para su origen. Pueden ser [[estrella]]s masivas que ya no pueden desarrollar reacciones termonucleares en su núcleo, y que son incapaces de sostenerse por la [[materia degenerada|presión de degeneración]] de los [[electrón|electrones]], lo que las lleva a contraerse repentinamente (colapsar) y generar, en el proceso, una fuerte emisión de energía. Otro proceso más violento aún, capaz de generar destellos incluso mucho más intensos, puede suceder cuando una [[enana blanca]] miembro de un [[sistema binario]] cerrado, recibe suficiente masa de su compañera como para superar el [[límite de Chandrasekhar]] y proceder a la fusión instantánea de todo su núcleo: esto dispara una explosión termonuclear que expulsa casi todo, si no todo, el material que la formaba.