Diferencia entre revisiones de «Alexis de Tocqueville»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 193.146.142.176 a la última edición de Camo8723
Línea 5:
Nacido en una familia de ''ultra'' monárquicos que perdió a varios de sus miembros durante el [[Revolución Francesa|Terror revolucionario]] de la [[Revolución Francesa]], la caída de [[Maximilien de Robespierre|Robespierre]] en el año II (1794) le libró in extremis de la [[guillotina]], así como a sus padres. Probablemente por esta razón, desconfió toda su vida de los revolucionarios, sin que ello lo llevara a planteamientos ultraconservadores.
 
EstudioEstudió Derecho y obtuvo una plaza de magistrado en [[Versalles]] en 1827. Sin embargo, su inquietud intelectual le llevó a aceptar una misión gubernamental para viajar a los [[Estados Unidos]] a estudiar su sistema penitenciario (1831). Su estancia allí duró dos años. Fruto de este viaje fue su primer obra: ''Del sistema penitenciario en los Estados Unidos y de su aplicación en Francia'' (1833). Sin embargo, su estancia en Estados Unidos le sirvió para profundizar en el análisis de los sistemas político y social estadounidenses, que describió en su obra ''[[La democracia en América]]'' (1835-1840).
 
De regreso de sus viajes a Estados Unidos, Tocqueville abandonó definitivamente la magistratura para dedicarse a la [[política]] y a la producción intelectual. En 1838 ingresó en la ''Academia de Ciencias Morales y Políticas''. En 1839 fue elegido diputado por el pueblo de [[Normandía]] que lleva su mismo nombre, [[Tocqueville (Mancha)|Tocqueville]] (del que habla en su obra ''Souvenirs''), y en 1841 llegó a la Academia Francesa. Se opuso tanto a la [[Revolución de 1848]] (que acabó con la monarquía de [[Luis Felipe de Orleans]]) como al golpe de estado de Luis Napoleón en 1851-1852 (que acabó con la Segunda República Francesa y dio paso al Segundo Imperio, con Luis Napoleón como [[Napoleón III]]); fue uno de los diputados arrestados durante el golpe. En el intervalo, fue brevemente ministro de Asuntos Exteriores (1848) de la Segunda República, y vicepresidente de la Asamblea Nacional (1849). Tras el advenimiento del Segundo Imperio, Tocqueville se retiró de la vida pública y se dedicó a la que sería su obra cumbre (junto con ''De la democracia en América''), inacabada: ''El Antiguo Régimen y la Revolución'' (1856). En 1858, su salud se resintió y fue enviado al sur de Francia, donde murió (Cannes, 1859). Sus obras completas fueron publicadas en nueve volúmenes por [[H. G. de Beaumont]] (1860-1865).