Diferencia entre revisiones de «Puente de Isabel II»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.136.8.75 a la última edición de Anual usando monobook-suite
Línea 21:
|Mantención =
}}
El '''Puente de Triana''', nombre popular del '''Puente de Isabel II''', es un [[puente]] situado en [[Sevilla]] ([[Andalucía]], [[España]]), que une el centro de la ciudad con lael ciudadbarrio de Triana [[Triana (Sevilla)|Triana]] cruzando el río [[Guadalquivir]] y que vino a sustituir en el [[siglo XIX]] a un viejo puente de barcas que existía en su lugar.
 
== El precedente del Puente de Barcas ==
Línea 40:
 
== La capilla ==
[[Archivo:Pont de Triana.JPG|thumb|135px|right|Capilla del Carmen (popularmente conocida como "El mechero")]]Encima del puente, entrando o saliendo de Triana, según la dirección a tomar, existe una capillita (la [[Capilla del Carmen (TrianaSevilla)|Capilla del Carmen]], conocida popularmente como "el mechero") construida por el arquitecto regionalista [[Aníbal González]]. Puente y capilla, se han convertido en uno de los diversos lugares emblemáticos o iconográficos de la ciudad, tanto así, que difícilmente pueden separase, pues ya son prácticamente un monumento en conjunto.
 
== Nombre del puente ==
El puente fue construido bajo el reinado de [[Isabel II]], motivo por el que ostenta el mismo nombre, ya que, por tanto, este puente fue bautizado en su honor. Actualmente, es más conocido bajo el nombre de ''Puente de Triana'', nombre dedel la ciudadbarrio en el que se encuentra y al que une con el casco antiguo de la ciudad de Sevilla.
== Referencias ==