Diferencia entre revisiones de «Humus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.59.64.161 a la última edición de 79.156.50.21
Línea 11:
 
Existen dos clases de humus, el '''humus viejo''' y el '''humus joven'''.
*Humus viejo. Debido a un periodo largoasdfasdfasdfasdfasdfasdflargo de tiempo transcurrido, es muy descompuesto, tiene un tono morado; algunas sustancias húmicas características de este tipo de humus son las Huminas y los Ácidos Húmicos. Las huminas son moléculas de un peso molecular considerable y se forman por entrelazamiento de los ácidos húmicos, al ser aisladas tienen la apariencia de plastilina. los ácidos húmicos son compuestos de un peso molecular menor y al igual que las huminas poseen una alta capacidad de Intercambio Cationica (CIC), característica importante en la nutrición vegetal.
 
*Humus joven. Es el que tiene las características del recién formado, posee un menor grado de polimerización y está compuesto por ácidos húmicos y Fulvicos. Los ácidos Húmicos se forman por polimerización de los ácidos Fulvicos, estos últimos se forman a partir de la descomposición de la lignina. Una de las principales fuentes de humus se encuentra en minas de leonarditas y bernarditas. No obstante, existen fuentes totalmente orgánicas como lo son el humus de lombriz, el humus de termitas, el humus de cucarrón, entre otros, que además de aportar sustancia húmicas es mucho más rico en microorganismos y elementos nutricionales y son más aceptados en la agricultura orgánica y ecológica.