Diferencia entre revisiones de «Provincia de Córdoba (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 29981598 de 190.17.8.161 (disc.)
Línea 113:
Desde 1833 a 1852, tras haber liderado una liga unitaria regida por Paz, la provincia pasó a tener gobiernos de signo aparentemente federal. Tras la [[batalla de Caseros]] tuvo lugar el [[Acuerdo de San Nicolás]], al cual Córdoba no pudo mandar un representante a tiempo pero lo ratificó con posterioridad. El poder económico-político de Córdoba en tal período se refleja en el hecho de que tres presidentes de Argentina en ese tiempo fueron cordobeses ([[Santiago Derqui]], [[Juárez Celman]] y [[José Figueroa Alcorta]]).
 
A partir de la década de [[1870]] en la cual se realizó la primera exposición industrial argentina con sede en la ciudad de Córdoba, la provincia pasó por un período de prosperidad y avance facilitada por la realización de gran cantidad de [[ferrocarril|ferrovías]] y la llegada de gran cantidad de inmigrantes principalmente [[italia]]nos (piamonteses, friulanos, vénetos, lombardos, sicilianos), [[España|españoles]] (de diversas partes de España), alemanes, armenios etc.na t k m
 
=== Siglo XX ===