Diferencia entre revisiones de «Trip hop»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.75.13.34 a la última edición de SieBot
Línea 10:
|enlaces = [[Bristol]]
}}
'''Trip hop''' [también conocido como '''el sonido de Bristol''' (Bristol Sound) o '''Bristol acid rap'''] es un término creado por la revista inglesa ''Mixmag'', para describir el trabajo de [[DJ Shadow]], que daba al oyente la impresión de estar en un viaje. Posteriormente, la descripción de Trip Hop fue aplicada a una corriente musical de mediados de los [[años 1990]]. Trip Hop es [[música electrónica]] [[downtempo]] que salió de la escena británica de [[hip hop]] y [[house (música)|house]]. Se caracteriza por el uso de [[breakbeats]], pero a una velocidad lenta (entre 60 y 120 [[bpm]]) en comparación con otros tipos de música que emplean este recurso; siendo una combinación de [[hip hop]], [[house]], [[reggae]], [[soul]], [[jazz]], [[música electrónica]] y [[downtempo]]. Proviene de [[Bristol]] (Ciudad portuaria de la costa oeste de [[Inglaterra]]); y se hizo famoso con artistas como [[Massive Attack]], [[Portishead]], [[Mono (banda inglesa)|Mono]], [[Thievery Corporation]], [[Tricky]],[[Bjork]] y otros grupos un poco más orientados hacia el [[Música rock|rock]], como [[Ruby (banda)|Ruby]], el [[California]]no [[DJ Shadow]], [[Gorillaz]] y el británico [[Howie B]]. [[Morcheeba]] y [[Glideascope]] se asocian a menudo con este sonido latino.
 
El sonido característico de este estilo se puede ver en la canción de [[Massive Attack]] “[[Unfinished Sympathy]]”, uno de los temas más destacados de los últimos tiempos, de acuerdo a distintas encuestas de [[MTV2]], [[NME]] y otras revistas y críticos.<ref>{{Enlace roto|http://www.acclaimedmusic.net/S187.htm}}</ref>