Diferencia entre revisiones de «Articulación del codo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.55.22.164 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1:
== [[[[Título del enlace]]{{otros usos}}
[[Archivo:Elbow coude.JPG|thumb|300px|Codo derecho]]
En [[anatomía]], el '''codo''' es la [[Articulación (anatomía)|articulación]] que une el [[brazo]] y el [[antebrazo]], conectando la parte distal del [[húmero]] con los extremos proximales del [[cúbito]] y del [[Radio (hueso)|radio]]. Está formado por dos articulaciones con ligamentos laterales, anteriores y posteriores, que las estabilizan y refuerzan, y se encuentran recubiertas por una cápsula articular común. El codo es una potente palanca de primer género.
 
----
== Articulación húmero-cubital ==
 
* Es una [[diartrosis]] del tipo troclear.
* Permite movimientos de [[flexión (anatomía)|flexión]] y [[Extensión (anatomía)|extensión]].
* Superficies articulares:
** Húmero: [[Tróclea (anatomía)|Tróclea]] humeral y fosa coronoide.
** Cúbito: Cavidad sigmoidea mayor y olécranon.
 
== Articulación húmero-radial ==
 
* Es de tipo condilartrosis.
* Movimientos: Flexión-extensión, [[rotación]], [[pronosupinación]].
* Superficies articulares:
** Húmero: [[Cóndilo]] del húmero (de forma esférica)
** Radio: Carilla cóncava del radio.
 
== Articulación radio-cubital proximal ==
* Es del tipo trocoide.
* Movimientos: [[Pronación]] y [[supinación]] del antebrazo (cúbito y radio se cruzan formando una X)
* Está reforzada por el ligamento anular.
* Entre las [[epífisis]] proximales del cúbito y radio.
* Superficies articulares:
** Radio: Cavidad glenoidea o fosita articular.
** Cúbito: Cavidad sigmoidea menor.
 
== Músculos del codo ==
 
* Músculos de extensión: [[tríceps braquial]], [[ancóneo]].
* Músculos de flexión: braquial anterior, supinador largo y bíceps braquial.
 
== Flexiones de codos ==
{{ap|Flexiones de codos}}
 
La flexión de codos es un ejercicio físico realizado estando en posición inclinada, recostado hacia abajo, levantando y bajando el cuerpo con los brazos. Está dedicado al desarrollo de los músculos pectorales y los tríceps, con beneficios adicionales para los deltoides, el serrátil anterior y el coracobraquial.
 
Una variación del ejercicio que reduce su dificultad, consiste en realizarlo contra una pared en lugar del piso. Otro cambio es apoyarse con las rodillas, en lugar de los dedos de los pies.
 
[[Categoría:Articulaciones]]
[[Categoría:Extremidades corporales]]
 
[[ar:مرفق]]
[[ay:Mujlli]]
[[br:Ilin]]
[[ca:Colze]]
[[cs:Loket (část těla)]]
[[cy:Penelin]]
[[da:Albue]]
[[de:Ellbogengelenk]]
[[dv:އުޅަބޮށި]]
[[en:Elbow]]
[[eo:Kubuto]]
[[fa:آرنج]]
[[fi:Kyynärpää]]
[[fiu-vro:Künnärpää]]
[[fr:Coude]]
[[gan:倒踭]]
[[gd:Uilinn]]
[[gl:Cóbado]]
[[he:מרפק]]
[[hu:Könyök]]
[[id:Siku]]
[[it:Gomito]]
[[ja:肘]]
[[la:Cubitus (anatomia)]]
[[lb:Ielebou]]
[[nl:Elleboog]]
[[no:Albue]]
[[oc:Cobde]]
[[pl:Staw łokciowy]]
[[pt:Cotovelo]]
[[qu:Kuchus]]
[[ru:Локоть (часть тела)]]
[[scn:Gùvitu]]
[[simple:Elbow]]
[[sk:Lakťový kĺb]]
[[sl:Komolec]]
[[sv:Armbågsled]]
[[te:మోచేయి]]
[[th:ข้อศอก]]
[[tl:Siko]]
[[tr:Dirsek]]
[[vec:Gùmio]]
[[yi:עלנבויגן]]
[[zh:肘]]