Diferencia entre revisiones de «Ernesto Riquelme»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.196.59.34 a la última edición de 190.110.128.79
Línea 19:
 
Mientras el barco se sumergía, Riquelme, que atendía la [[artillería]] de [[popa]], preparó un [[Cañón (artillería)|cañón]] y aferrándose a la borda y sin arriar la bandera nacional, disparó el último cañonazo del combate. Falleció ahogado.
 
"En la cubierta inclinada y sangrienta disparaban los cañones antes de sumergirse. Cuando el barco era tragado por el mar, sonó el último disparo de cañón con un viva Chile: Y aquella corneta fabulosa lanzó un postrer reto, largo y agonizante.... ¡A la carga!...»."
Testigo español del Combate Naval de Iquique
 
"La Esmeralda se hundió lentamente. Cuando quedaba la popa fuera, disparó un último cañonazo, hundiéndose en los abismos con su tripulación»."
ciudadano boliviano don Pablo Pacheco, residente en Iquique
 
"El guardia marina don Ernesto Riquelme , que durante toda la acción se porto como un valiente , disparo el ultimo tiro: no se le vio más ; se supone que fue muerto por una de las ultimas granadas del Huáscar ."
Parte Oficial del Teniente 1º Luis Uribe
 
 
 
 
 
[[Categoría:Protagonistas chilenos de la Guerra del Pacífico|Riquelme Venegas, Ernesto]]