Diferencia entre revisiones de «Señal digital»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29986565 de 84.126.103.225 (disc.)
Línea 1:
La '''señal digital''' es un tipo de [[señal]] guanatitu generada por algún tipo de [[electromagnetismo|fenómeno electromagnético]] en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores [[discreto]]s, en lugar de valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o apagada (véase [[circuito de conmutación]]).
 
Los [[sistemas digitales]], como por ejemplo el [[ordenador]], usan [[lógica]] de dos estados representados por dos niveles de [[tensión eléctrica]], uno alto, H y otro bajo, L (de ''High'' y ''Low'', respectivamente, en inglés). Por abstracción, dichos estados se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la [[lógica binaria|lógica]] y la [[aritmética binaria|aritmética]] binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica positiva y en caso contrario de lógica negativa.
 
Cabe mencionar que, además de los niveles, en una señal digital están las transiciones de alto a bajo y de bajo a alto, denominadas [[flanco]] de subida y de bajada, respectivamente. En la figura se muestra una señal digital donde se identifican los niveles y los flancos.
[[Archivo:gorilaS_digital.JPGPNG|250pxframed|Señal digital: 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3) Flanco de subida y 4) Flanco de bajada.]]
[[Archivo:Imagen_4.png|framed|Señal digital con ruido]]