Diferencia entre revisiones de «Albert Cohen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Síncopa (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Síncopa a la última edición de 158.169.131.14
Línea 1:
'''Abraham Albert Cohen''' ([[Corfú]], [[16 de agosto]] de [[1895]] - [[Ginebra]], [[7 de octubre]] de [[1981]]) fue un [[escritor]] [[Romandía|romandés]] de origen [[Grecia|griego]], descendiente de una familia sefardita (Coen) y de expresión [[idioma francés|francesa]]. Su obra más conocida es la novela ''[[Bella del Señor]]'' ([[1968]]), gran premio de novela de la Academia Francesa, aunque hay quien considera ''Comeclavos'' (1938) su obra más lograda.<ref>Véase el artículo de Enric González publicado en El País [http://www.elpais.com/articulo/panorama/Comeclavos/elppgl/20090531elpdmgpan_7/Tes Comeclavos].</ref>
 
==Biografía==
Perteneció a la comunidad [[Judío|judía]] de Corfú. Su familia, dedicada a la fabricación de jabón, decidió emigrar a [[Marsella]] cuando la fábrica empezó a decaer y el [[antisemitismo]] fue creciendo en la isla. En [[Francia]], fundaron un comercio de huevos y de [[aceite de oliva]]. El escritor evocaría ese periodo en ''[[Le livre de ma mère]]''.
 
Inició su educación en un centro privado católico en [[1904]], en el liceo ''Thiers''. El [[16 de agosto]] de [[1905]] es llamado ''"sucio judío"'' en la calle, hecho que relatará en ''[[Ô vous, frères humains]]''. En [[1909]] inicióinicó amistad con [[Marcel Pagnol]]. En [[1913]] terminó el bachillerato con la mención ''assez bien''.
 
Trabajó en la Sociedad de Naciones en Ginebra, siendo ésta su principal ocupación. La carrera literaria se desarrolló con largos periodos de silencio. Sin embargo su narrativa es de gran coherencia al estar centrada siempre en los mismos personajes: Solal y su pintoresca familia.
 
Por su sentido del humor ha sido comparado con Rabelais.
 
==Obra==
Palabras judías (poesía) 1921
 
Ezquiel (Teatro) 1933
 
Solal (Novela) 1930
 
Comeclavos (Novela) 1938
 
Bella del Señor (Novela) 1968
 
Los valerosos (Novela) 1969
 
El libro de mi madre (Memorias) 1954
 
Vosotros, hermanos humanos (Memorias) 1972
 
Carnet 1978 (Memorias)1979
 
== Notas y referencias ==