Diferencia entre revisiones de «Dengue»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.87.108.149 a la última edición de Wilfredor
Línea 65:
Algunos casos desarrollan síntomas mucho más leves que pueden, cuando no se presente la erupción, ser diagnosticados como [[gripe]] u otras infecciones virales. Así, los [[turista]]s de las zonas tropicales pueden transmitir el dengue en sus países de origen, al no haber sido correctamente diagnosticados en el apogeo de su enfermedad. Los pacientes con dengue pueden transmitir la infección sólo a través de mosquitos o productos derivados de la [[sangre]] y sólo mientras se encuentren todavía febriles.
 
== Diagnóstico ==
dengue= pablo cortes y catalina estefo (gusano y hamster)
 
sintomas= arreches las 24 horas del dia
Existen dos tipos de dengue, el clásico y el hemorrágico. Después de un periodo de incubación de 2 a 8 días, en el que puede parecer un cuadro de gripe sin fiebre, la forma clásica se expresa con los síntomas anteriormente mencionados. En lactantes y escolares estos síntomas son benignos y pueden pasar inadvertidos. La fiebre dura de 3 a 5 días. Clínicamente, la recuperación suele acompañarse de [[fatiga]], [[linfadenopatía]] y [[leucopenia]] con linfocitosis relativa. El recuento de [[plaqueta]]s bajará hasta que la temperatura del paciente sea normal. En algunos casos, se observan [[trombocitopenia]] (menos de 100.000 plaquetas por mm<sup>3</sup>) e incremento de las [[aminotransferasa]]s.
-cara de satisfaccion
 
-cachondes,calentura
Los casos de dengue hemorrágico muestran mayor fiebre acompañada de [[hemorragia|fenómenos hemorrágicos]], [[trombocitopenia]] y [[hemoconcentración]]. En una pequeña proporción de casos se experimenta el SSD (síndrome de shock por dengue) el cual, sin atención médica, puede causar la muerte en cuestion de 4 a 8 horas. La definición de la [[OMS]] de la fiebre hemorrágica de dengue ha estado en uso desde [[1975]]. Los cuatro criterios necesarios para diagnosticar la enfermedad son:<ref>[http://www.who.int/csr/resources/publications/dengue/Denguepublication/en/index.html Dengue haemorrhagic fever: diagnosis, treatment, prevention and control. 2nd edition.] OMC.</ref>
-masajes
*Fiebre
-picason todo el dia
*Tendencia hemorrágica ([[prueba de torniquete]] positiva, hematomas espontáneos, sangrado de las mucosas, encías, el lugar de la inyección, etc; vómitos con sangre o diarrea sanguinolenta) y [[trombocitopenia]] (menos de 100.000 plaquetas por mm<sup>3</sup> o realizando la estimación con menos de 3 plaquetas por campo de alta resolución en la observación microscópica).
-penetracion con ropa
*Prueba de fugas de plasma ([[hematocrito]] más de un 20% superior a lo previsto o caída de hematocrito del 20% o más del valor inicial, después de la infusión de líquidos por vía intravenosa, como consecuencia de [[derrame pleural]], [[ascitis]] e [[hipoproteinemia]]).
- prendes ocultos
*Síndrome de shock por dengue (SSD), que se define como el dengue hemorrágico, más:
-lamidas mojadas
**Débil pulso acelerado,
-sintomas animalescos
**Reducción de la presión del pulso (menos de 20 mm de Hg) o,
la mujer toma el control (hamster) y el hombre es abusado sexualment (gusano)
**Frío, piel húmeda y agitación.
 
Como estudios complementarios, la [[serología]] y la [[reacción en cadena de la polimerasa]] RCP suelen ser usados para confirmar el diagnóstico del dengue.
 
== Tratamiento ==