Diferencia entre revisiones de «La Garrocha»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.30.6.102 a la última edición de Alexbot
Línea 40:
 
== Geografía ==
El territorio no es homogéneo y se pueden considerar, tanto desde el punto de vista físico como humano, dos subcomarcas: el sector que se extiende al norte del Valle del [[Fluviá]], denominado ''Alta Garrotxa'', y el que ocupa la parte meridional, conocido corrientemente por ''comarca de Olot''.
 
En el sector occidental, la [[cubeta]] de Olot-Santa Pau, la presencia de materiales [[volcán]]icos contribuye a dar acusada personalidad al paisaje. Las formas que más resaltan en el paisaje son los conos volcánicos, unos 40, entre los que destacan el Croscat y el volcán de Santa Margarida.
 
El Fluviá, de régimen mediterráneo, tiene un [[caudal]] más bien escaso, no tanto por la escasez de lluvias sino por lo reducido de su cuenca dentro de la comarca (1,07 m³/s en Olot).
 
La Garrotxa contrasta con las comarcas vecinas por su elevada [[humedad]]. La lluvia anual oscila en torno a los 1000 mm. Existe un refrán que dice ''Si no plou a Olot, no plou enlloc'' (''Si no llueve en Olot, no llueve en ningún lugar'').
 
Por lo que respecta a las temperaturas, en Olot el valor promedio de las mínimas de enero es de 0,09°C, y el de las máximas de agosto, de 27,7°C. Las frecuentes formas de cubeta existentes ocasionan inversiones térmicas, y el relieve en la Alta Garrotxa y en el Puigsacalm, particularmente, una variante climática de montaña, con importancia de precipitaciones en forma de [[nieve]].
 
La vegetación sigue las líneas del clima. Existe una parte de tipo mediterráneo que se extiende por la Alta Garrotxa y este de la comarca, mientras que el resto del terreno lo recubre vegetación submediterránea que pasa a ser atlántica en los puntos más húmedos.
 
== Población y actividad económica ==