Diferencia entre revisiones de «Mercurio (elemento)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.102.163.216 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 165:
El mercurio en su estado más conocido es [[valencia (química)|bivalente]], esto es, se asocia con sólo dos átomos, sin embargo en el [[2007]] se ha descubierto que a bajísimas temperaturas, del orden de -260&nbsp;[[centígrado|°C]] (esto es la temperatura media del espacio), existe en estado tetravalente pudiendo asociarse con cuatro átomos de flúor y obteniendo de tal modo un [[grado de oxidación]] adicional, a esta forma se la denomina [[tetrafluoruro de mercurio]] (HgF<sub>4</sub>); la estructura es plano cuadrada, la de mayor estabilidad para un d<sup>8</sup>. Este comportamiento es de esperar, ya que el mercurio tiene mayor [[efectos relativistas sobre orbitales de enlace|expansión relativista de sus orbitales 5d]] en relación a sus homólogos del grupo 12, con lo que frente al fluor, el elemento más oxidante de la tabla periódica, puede en condiciones extremas generar enlaces covalentes. La posibilidad de sintetizar este fluoruro de mercurio, HgF<sub>4</sub>,fue predicha teóricamente en el 1994 de acuerdo a modelos antes indicados. Por la misma razón podemos considerar la posibilidad del estado de oxidación III para este metal, y efectivamente se ha aislado una especie compleja, en un medio especial y por oxidación electroquímica, donde tenemos el catión complejo,[Hg cyclam]<sup>3+</sup>; el cyclam es un ligando quelato que estabiliza al mercurio en este estado de oxidación raro (1,4,8,11-Tetraazaciclotetradecane= cyclam). Con todo esto, debemos concluir que el mercurio debe ser rescatado y ser incluido como metal de transición, ya que genera especies en donde participan sus orbitales d internos.
 
== AplicacionesUsos ==
 
Su uso más antiguo fue en alquimia para ser ingerido: el primer emperador chino, por superstición e ignorancia, lo usaba como medicina pero eso solo deterioró su salud física y mental en lugar de mejorarla. Se creía tal cosa por que era una sustancia liquida pero a la vez metálica (como hierro fundido) de impactante composición, de ahí sus atribuciones mágicas. Es una sustancia que no contiene ninguna parte mística como se creía antaño, sino que contiene -por el contrario- propiedades venenosas y destructivas no creadoras de buena salud en ningún aspecto.