Diferencia entre revisiones de «Guitarra eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.113.11.15 (disc.) a la última edición de Wikielwikingo
Línea 2:
La '''guitarra eléctrica''' es un instrumento electrófono de cuerdas de metal con uno o más [[Transductor electromagnético |transductores electromagnéticos]], llamados [[Pastilla (instrumento eléctrico)|pastillas]] (''pickups'', en [[idioma inglés|inglés]]), que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas capaces de ser amplificadas y procesadas. Hay guitarras sin caja de resonancia (guitarra eléctrica sólida) o con una caja más pequeña de lo habitual (semisólida), las que pueden contar con agujeros al exterior con formas en "f" similares a los de las cajas de resonancia de los violines y otros instrumentos acústicos.
 
== Historia == yo estube aca jajajajaja
La guitarra eléctrica se inventó en [[Estados Unidos]] a mediados del siglo XX, como consecuencia de la aparición del [[Etapa de potencia|amplificador]] en [[1920]], aparato que brinda un mayor poder de sonido. De ahí en adelante fueron muchos los instrumentos que sufrieron alteraciones en su diseño acústico tradicional y evolucionaron al diseño eléctrico. La guitarra fue uno de los primeros instrumentos en adaptarse y, aunque fueron varios los pioneros que aportaron a esto, la primera guitarra inventada y fabricada se le puede atribuir a la marca Rickenbacker. Los primeros guitarristas de jazz veían que no tenían suficiente volumen para competir con el resto de instrumentos de la banda, por lo que fueron quienes adoptaron estos instrumentos. [[Leo Fender]] diseñó la primera guitarra eléctrica sólida desmontable y con pocas piezas, para que los músicos no tuvieran problemas al tener que cambiar piezas del instrumento gastadas o rotas por el uso. Era el nacimiento de la [[Fender]] [[Telecaster]]. Luego vendrían otros modelos ([[Stratocaster]]) y otras marcas como [[Gibson]], ESP Guitars o las japonesas [[Ibanez]], [[Jackson guitars]] y [[Yamaha Corporation|Yamaha]].
[[Archivo:Gibson SG Standard cherry.jpg|thumb|190px|right|Guitarra eléctrica [[Gibson SG Standard cherry]]]]
Línea 62:
 
== Afinación ==
 
es tan entrete el colegio buuuuu (n) me quiero puro irrrr pa mi casaa x3
Las cuerdas de la guitarra se nombran de abajo hacia arriba o de arriba asia abajo o del lado al otro quien sabe xd —desde las más agudas a las más graves— con números ordinales: primera cuerda o cuerda prima, segunda cuerda, tercera cuerda, etc. También se las conoce con el nombre de su nota de afinación —como se hace también en los violines, violas, violonchelos y contrabajos—:
# la cuerda ''mi'' (la primera cuerda, afinada en el ''mi<sub>4</sub>'', siendo el ''do''<sub>3</sub> la [[do central|nota central]] de un [[piano]])
# la cuerda ''si'' (la segunda cuerda, afinada en el ''si<sub>3</sub>'')