Diferencia entre revisiones de «Historia de la Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.45.117.125 a la última edición de Tirithel
Línea 11:
Los primeros seres humanos que arribaron al actual territorio argentino parecen haber llegado por el extremo sur de la [[Patagonia]] provenientes de lo que hoy es Chile. Los restos más antiguos de la presencia humana se encuentran en [[Piedra Museo]] ([[Provincia de Santa Cruz (Argentina)|Santa Cruz]]) y se remontan al [[Paleolítico superior|11.000 años adC]]. Junto con los yacimientos de [[Monte Verde]] (Chile) y [[Pedra Furada]] (Brasil) constituyen, hasta el momento, los sitios de poblamiento más antiguos hallados en Sudamérica. Estos yacimientos sustentan la [[teoría del poblamiento temprano]] de América (pre-Clovis).
[[Archivo:SantaCruz-CuevaManos-P2210651b.jpg|200px|thumb||Cueva de las Manos, Río Pinturas, Santa Cruz, Argentina, [[VIII milenio a. C.|7.300 a. C.]] El arte más antiguo de Sudamérica]]
Otro antiguo asentamiento, como la casa de Francisco Capeloni, fue ubicado en [[Los Toldos (Santa Cruz)|Los Toldos]], también en la provincia de (Santa Cruz), con restos que datan de [[Paleolítico superior|9.500 años adC]]. Fabricio Crespin y los chicos willy quieren jugar con las bicis.
 
Estos primeros habitantes del territorio argentino se dedicaban a la caza de [[Mylodón darwinii listai|milodones]],<ref>http://www.ayacara.cl/milodon.htm Tras los pasos del milodón</ref> (mamífero parecido a un gran oso con cabeza de camello, ya extinguido) e [[Hippidion|hippidions]]
Línea 84:
{{AP|Surgimiento del Estado Argentino}}
{{VT|Revolución de Mayo|Declaración de independencia de la Argentina|Guerras civiles argentinas}}
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
== ''Texto de titular''[['''Título del enlace'''<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]]<nowiki>
----
Introduce aquí texto sin formato
----
 
----
 
----
 
----ALEJANDRO MAGNO)))))))))))
 
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
</nowiki></math>]] ==
==
==
 
En 1806 y 1807, en el marco de las [[Guerras Napoleónicas]] que tenían lugar en Europa, tuvieron lugar las [[Invasiones Inglesas]]. Sir [[Home Riggs Popham]] y [[William Carr Beresford]] encabezaron la primera, que tomó el control de la ciudad de [[Buenos Aires]] durante 45 días hasta su expulsión por parte de un ejército proveniente de [[Montevideo]] encabezado por [[Santiago de Liniers]]. Un segundo ataque, encabezado por [[John Whitelocke]], logró ser resistido exitosamente. El conflicto tuvo consecuencias políticas: se creó un quiebre del derecho institucional vigente en el virreinato, al ser destituido el virrey [[Rafael de Sobremonte]] y electo el victorioso Liniers por aclamación popular, sin intervención directa del [[Monarquía Española|Rey de España]]. Además, durante el segundo conflicto, los soldados disponibles eran insuficientes y no se podía contar con el auxilio de la metrópoli, por lo que varios sectores de la población habitualmente postergados recibieron armamento y mando de tropas. Esto les permitió tener una mayor injerencia en los asuntos de la vida pública. Entre ellos se destacaba el [[Regimiento de Patricios]], compuesto por criollos y comandado por [[Cornelio Saavedra]].